El nuevo Galaxy Grand Prime ya está disponible en los locales de Tigo (y viene con sorpresas)

La compañía telefónica Tigo lanzó una espectacular alianza con Samsung, con la cual sorprenden a sus clientes pospagos con el nuevo Smartphone Galaxy Grand Prime, el más reciente lanzamiento de la marca surcoreana.
Con esta alianza, Tigo ofrece a sus clientes lo más nuevo en tecnología y variedad de smartphones, además de brindarles la oportunidad de vivir una experiencia musical más completa y agradable en su día a día y con amigos a través de la aplicación Deezer.
Aníbal Corina, del Área Móvil de Tigo, explicó que el costo del equipo varía de acuerdo al plan elegido por el cliente; por ejemplo, con un plan de Gs. 150.000, el cliente podrá retirar su Galaxy Grand Prime en 18 cuotas de tan solo Gs. 59.000.
Resaltó que este nuevo smartphone cuenta con una cámara de 8 megapíxeles con autofocus y flash led, para los usuarios que atesoran sus momentos en fotografías de calidad. El dispositivo tiene una memoria interna de 8 GB, y 1 GB de RAM.
Al adquirir el Galaxy Grand Prime, los usuarios podrán optar también por más beneficios al activar la aplicación musical Deezer según informó Corina.
“Con la simple activación y su plan mínimo se llevarán de regalo un parlante inalámbrico Level Box. Con este parlante, se puede disfrutar de la música ilimitada de Deezer en cualquier momento y cualquier lugar. Es pequeño y ligero, con solo 600 gr., se conecta vía bluetooth y se disfruta de un sonido en estéreo intenso, además, la batería dura hasta 15 horas”, puntualizó.
Con la activación de Deezer los usuarios cuentan con más de 30 millones de canciones para disfrutar no solamente en su Smartphone, sino también en su Tablet o PC, sin ninguna restricción ni límite de tiempo.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.