El PIB se mantiene en una tasa del 4,2% de crecimiento según BCP

En el último informe relacionado al Producto Interno Bruto (PIB), el Banco Central del Paraguay anunció que la tasa de crecimiento se mantiene fija en un 4,2% - tal como se había previsto en el 2016 -. Por su parte, los analistas también mencionan que existen signos de recuperación entre los sectores de la oferta y demanda, respectivamente.

Image description

Contexto doméstico (producción)

En este ámbito, el sector primario continúa evolucionando, basado en la producción récord de cultivo de soja, producto estrella del rubro. Mientras, el sector ganadero muestra un panorama un poco más complicado, debido a la dificultad en la comercialización de los productos – por culpa de factores climáticos-, aunque esperan que para el segundo semestre se revierta completamente esta situación y se cierren con volúmenes más que interesantes.

El subsector manufacturero ha experimentado un alza del 6% al 8,5%, y el sector construcción pronostica un crecimiento en torno al 7% - inferior al 10% estimado-.

Por su parte, el sector de los servicios presenta nuevamente una revisión al alza, constituyéndose en el de mayor incidencia de crecimiento, y que responde principalmente al sector comercio, el cual continúa expandiéndose con una tasa de crecimiento del 7% -superior al 6% del informe anterior-.

Con respecto a impuestos a los productos, se espera que registren una variación positiva del 3,5%.

Contexto doméstico (gasto)

Por el lado del gasto, el crecimiento continúa sustentado en gran medida en la demanda interna.

Así, el consumo privado, las exportaciones y las importaciones mantienen sus tasas de crecimiento. Finalmente, en un escenario de bajo crecimiento para la región, las proyecciones de la economía paraguaya siguen estando entre las más pujantes de 2017.

Contexto mundial

Las perspectivas económicas en el escenario internacional para el año 2017 no tienen mayores cambios respecto al previsto en el informe anterior de la entidad. Siendo así, que en Estados Unidos las proyecciones de crecimiento se mantienen en línea con un escenario de moderado crecimiento conforme a los indicadores de corto plazo, fortalecimiento del mercado laboral y un gradual proceso de normalización de la política monetaria.

Por la Eurozona, se han presentado correcciones al alza del crecimiento, debido a que los resultados de los indicadores están siendo más favorables de lo inicialmente esperado, y la inflación no presenta señales claras de repunte.

La potencia mundial China, mantiene su gran dinamismo financiero y de comercio exterior, superando todas las expectativas proyectadas inicialmente.

Por último, tras la caída del 1%, se espera una recuperación de la economía en América Latina, sustentada principalmente en la salida de la recesión de dos de las principales economías regionales, como son Brasil y Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.