El sector económico y empresarial del país reunidos en la próxima edición de Exponegocios

A días de iniciar la novena edición de Exponegocios en el Centro de Convenciones de la Conmebol, los organizadores del evento ya confirmaron la presencia de expertos quienes disertarán el 9 y 10 de octubre próximo.
Entre ellos se puede mencionar a Álvaro Vargas Llosa, Juan Verde, Claudia Urrea, Marcelo Grimoldi, Edgar López Pimentel, entre otros.
Con respecto al evento, Federico Gonzales, director de Paraguay Frade Fairs PTF, (organizador de la expo), explicó que Exponegocios, además de ser el evento de management, es una iniciativa para desarrollar un eje temático inspirador demostrando la oportunidad por la cual el Paraguay está pasando.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Se espera la presencia de unas 700 personas, entre empresarios y ejecutivos de distintas entidades.
“Partiendo de la premisa del excelente momento económico por el que nuestro país está atravesando es realmente un desafío para todos nosotros aprovecharlo y así alcanzar el éxito. Una combinación de expertos quienes complementarán sus conocimientos nos visitan para presentar los temas que hoy están latentes, compartiendo sus experiencias personales, sus ideas, y sus visiones sobre los negocios del día de mañana.” agregó.
Los costos para acceder a la Exponegocios 2013 son: Pase Premium, individual US$ 750 o corporativo US$ 600 (grupo de 5 o más personas); Pase Executive, individual US$ 600 o corporativo US$ 480 (grupo de 5 o más personas); y Pase Bonificado, individual US$ 150.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.