El lugar nació de una inspiración profunda y personal. Manuel cuenta que desde niño soñó con tener una cabaña rodeada de naturaleza. Viajaba con frecuencia a la ciudad de Yaguarón, donde la tranquilidad, los animales y el paisaje alimentaban su creatividad artística. “El arte y la naturaleza me inspiraron. Era el escenario perfecto para lo que siempre imaginé”, relató.
Con el tiempo, ese sueño se transformó en un espacio real y cada vez más conocido. Cabaña Espíritu Libre atrae principalmente a parejas que buscan descansar, celebrar momentos especiales o simplemente escapar de la rutina. Sin embargo, muchas veces esas parejas vuelven acompañadas de familiares o amigos. “El lugar es acogedor para todo tipo de personas, y todos son bienvenidos. Hasta traen a sus animalitos”, señaló.
La calidez y el sentido de hogar aparecen como sello distintivo. Manuel destacó que quienes llegan suelen expresar sorpresa por la tranquilidad y el diseño del espacio, pensado para ofrecer comodidad total. “Nuestro lema es que se sientan en casa”, sostuvo.
El hospedaje tiene un costo inicial de G. 1.200.000 por 24 horas, y la tarifa varía según la cantidad de personas, la temporada y los días elegidos. Además, el sitio habilita la posibilidad de realizar eventos privados, lo que lo vuelve una opción versátil tanto para celebraciones como para retiros personales.
Manuel explicó que la cabaña se posiciona actualmente como una experiencia exclusiva, alineada con el valor de su entorno y las comodidades que ofrece. Sin embargo, también proyecta un crecimiento accesible. El equipo ya trabaja en el desarrollo de nuevas cabañas con costos más económicos.
“Queremos que más personas puedan vivir esta experiencia. Más adelante tendremos espacios más accesibles, sin perder la esencia que nos caracteriza”, adelantó.
El proyecto continúa expandiéndose con la misma filosofía que lo vio nacer: libertad, conexión y humanidad. Cabaña Espíritu Libre se consolida como un refugio donde el tiempo se desacelera y donde cada visitante puede reencontrarse consigo mismo.
Tu opinión enriquece este artículo: