El verano te espera: consejos para disfrutar de la temporada sin preocupaciones digestivas

(Por BR) El entusiasmo por la llegada del verano debe acompañarse de medidas preventivas que te mantengan saludable, lo frecuente es que durante las vacaciones las personas salgan de viaje como unos días en la playa, en la piscina, etc. El único inconveniente es que un cambio es nuestra rutina puede provocar o agravar un problema de estreñimiento.

Image description

El estreñimiento es una afección que afecta a millones de personas y que puede influir significativamente en la calidad de vida de quienes la padecen. El mismo se define como un trastorno digestivo caracterizado por la dificultad para evacuar, la disminución en la frecuencia de las deposiciones o la sensación de evacuación incompleta.

Al respecto Romina Villalba, especialista en nutrición clínica y estética de Clínica Joayhu aseguro que la normalidad en la frecuencia de evacuación varía entre personas, suele considerarse estreñimiento cuando pasan más de tres días sin evacuar.

Esta condición puede clasificarse en dos tipos principales: estreñimiento ocasional, provocado generalmente por situaciones de estrés, cambios en la dieta o viajes; y estreñimiento crónico, que persiste en el tiempo y suele requerir atención médica.

“Si bien en casos leves es posible mejorar el tránsito intestinal con algunos cambios en la alimentación y el estilo de vida, el estreñimiento crónico puede necesitar tratamientos específicos y atención especializada para evitar complicaciones” indicó la especialista.

Según Romina lo que puede contribuir a esta condición es la dieta baja en fibra, pues una alimentación pobre en fibra dificulta el tránsito intestinal, ya que ella contribuye a formar un bolo fecal y facilita el paso por el intestino. Además, consumir poca agua, el sedentarismo, el estrés, cambios en la rutina la actividad física contribuyen al estreñimiento.

“Los viajes y las vacaciones interrumpen los horarios habituales, incluyendo los patrones de sueño y los momentos designados para ir al baño; las personas que llevan una vida sedentaria suelen experimentar más dificultades; y los cambios de hábitos o situaciones de tensión pueden afectar los movimientos peristálticos del intestino”, destacó.

Villalba agregó que es importante no ignorar el impulso de ir al baño cuando tenemos ganas, retener las heces de manera frecuente puede disminuir la sensibilidad a los impulsos naturales del cuerpo, lo cual agrava el estreñimiento.

Las altas temperaturas también pueden desmotivar a las personas a realizar ejercicio regularmente; sin embargo, la actividad física es clave para estimular los músculos del intestino y promover un tránsito intestinal saludable.

En ese sentido Villalba recomendó “reemplazar los alimentos procesados por alimentos naturales, evitar los embutidos, productos enlatados, disminuir el consumo de lácteos ya sea quesos o harinas refinadas como productos de confiterías, pastas por alimentos más saludables como las hojas verdes, frutas para aprovechar las fibras, consumir más agua en el día, hacer actividad física para combatir el sedentarismo ya sea salir a caminar al parque como mínimo 30 minutos  al día que eso sea una rutina diaria. El descanso también es un factor fundamental para llegar al objetivo de bajar unos kilos demás”.

Aconsejó incorporar fibra en el desayuno, porque empezar el día con alimentos ricos en fibra, como avena, granola sin azúcar añadida, o pan integral, puede mejorar el tránsito intestinal; elegir granos enteros, cambiar el arroz blanco por integral o consumir pasta integral contribuye a mejorar la digestión, ya que estos alimentos contienen más fibra.

Como punto final la especialista enfatizó en la importancia de prestar atención a los síntomas del estreñimiento y buscar ayuda médica cuando la condición persiste durante más de una semana o si se vuelve una constante en la vida diaria. El uso de laxantes sin supervisión médica no es recomendable, ya que puede generar dependencia o agravar el problema. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.