Ella es Sophía Veiluva, la primera patinadora paraguaya que obtuvo una medalla en un campeonato mundial

(Por VA) Este mes se desarrolló en Barcelona los World Roller Games 2019, juegos mundiales de patinaje, que convocó a más de 4.000 atletas de diferentes países del mundo y en el cual nuestra compatriota Sophía Veiluva de 18 años obtuvo la medalla de plata en la modalidad de patinaje artístico, ubicándose entre las mejores del mundo. Nos comunicamos con la deportista que nos contó sobre su reciente éxito y su vida en esta disciplina.

Image description

“Traer la medalla de plata a Paraguay es un gran orgullo y satisfacción enorme para mí, ya que para conseguirla tuve que hacer muchos sacrificios e implicó mucho esfuerzo, además creo que tener la oportunidad de representar al país y dejarlo bien posicionado no tiene precio”, expresó Veiluva, quien se dedica al patinaje artístico hace 14 años y logró el vicecampeonato en la categoría Solo Dance Junior entre 22 competidoras de 15 países diferentes.

Durante este 2019, la atleta participó en cuatro campeonatos internacionales en países como Estados Unidos, Brasil e Italia, obteniendo tres medallas de oro y una de plata en el último World Roller Games 2019, donde además se adjudicó el título de la primera patinadora paraguaya en conseguir una medalla en un campeonato mundial.

Sobre lo que se viene en el futuro nos comentó: “Mi primer objetivo para el siguiente año es  clasificar a los Juegos Panamericanos y al siguiente Campeonato del Mundo, para los cuales mantendré la misma intensidad de trabajo actual ya que dio muy buenos resultados en mis últimas competencias. Principalmente busco disfrutar de la experiencia, ya que el próximo año comienzo a competir en la categoría Senior, que es a partir de los 18 años”. Agregó que aún le quedan dos certámenes nacionales los cuales serán en Encarnación y Ciudad del Este.

Veiluva declaró que su entrenamiento diario comprende entre siete a ocho horas de práctica así como una alimentación libre de carne guiada por un nutricionista, señaló que su formación la lleva a cabo en el Club Alto Patin Paraguay y en el Club Internacional de Tenis (CIT). Añadió que parte de ella la desarrolla en Argentina e Italia, lo que la lleva estar por periodos fuera del país.

Por último, la patinadora destacó el apoyo brindado por la Confederación Paraguaya de Patinaje(que a través de la llegada de renombrados técnicos de nivel mundial provenientes de Italia y Portugal, se encuentra trabajando en las modalidades que necesitan más desarrollo.

“La confederación viene realizando un trabajo técnico que desde hace un tiempo está intensificándose, lo cual ayuda a los atletas a crecer técnicamente, considero que se hizo notar en los resultados obtenidos tanto en el campeonato panamericano y el campeonato sudamericano, ya sea en el evento de naciones como en el de clubes, donde muchos atletas de nuestro país han obtenido medallas”, manifestó Veiluva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.