Emanuel Pérez competirá contra representantes de 30 países en los juegos ecuestres de Alemania

El jinete Emanuel Pérez Benítez se encuentra en Aachen, Alemania, donde estará compitiendo en los Juegos Ecuestres de la Juventud FEI (Youth Equestrian Games), representando a Paraguay junto a otros 29 jóvenes de 30 naciones. Esta competencia se realiza como un evento alternativo, en reemplazo de los Juegos Olímpicos de la Juventud (YOG) que fue postergado hasta el 2026.
 

Image description
Image description

Pérez participó el último jueves en el sorteo de caballos con el cual estará compitiendo. El evento se llevó a cabo en el CHIO Aachen (Concours Hippique International Officiel), en esa localidad germana, donde cada verano se vive un popular espectáculo ecuestre internacional.

Los participantes de los Juegos Ecuestres de la Juventud deben competir con el mismo formato utilizado en las anteriores ediciones, es decir, en caballos que nunca antes habían conocido, asignados por sorteo y provistos por el comité organizador. Los competidores tendrán tres días de entrenamiento y, posteriormente, harán una prueba de toma de contacto.

En esta justa, histórica para la joven comunidad ecuestre, están convocados deportistas con edades comprendidas entre los 15 y los 18 años, que participarán de competencias en pruebas de salto, tanto a nivel individual como por equipos.

Nuestro compatriota competirá en el escenario del estadio principal, tanto en una clase individual como en una competencia intercontinental por equipos y así experimentará la atmósfera de CHIO Aachen, donde además se dan citas expositores nacionales e internacionales de caballos. 

El evento arrancará el miércoles 29 de junio con la primera ronda de la competencia por equipos, donde competirá en su grupo, compuesto por cinco binomios del continente sudamericano, con otros cinco equipos por continente (África, América del Norte, Asia, Australia y Europa). En tanto que la segunda ronda decisiva se llevará a cabo el jueves 30 de junio. Tras un día de descanso, la clasificación individual final se disputará el sábado 2 de julio.

El joven viajó acompañado por su profesor-instructor Ignacio Galeano, con quien ya en el 2019 logró alzarse con el bronce en el sudamericano, y fue 10° en el Mundial Children de Uzbekistán; además, a nivel nacional, es campeón de la Federación de Deportes Ecuestres del Paraguay (Fedepa).

Las naciones que participarán son México, Marruecos, Nueva Zelanda, Palestina, Paraguay, Qatar, Rusia, Sudáfrica, Siria, Túnez, Emiratos Árabes Unidos, EE.UU., Uruguay, Uzbekistán, Zimbabue, Argentina, Australia, Bélgica, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Egipto, Francia, Alemania, Reino Unido, Guatemala, Honduras, Irán, Jordania y Arabia Saudita.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.