En Independencia: Vista Alegre Natural Resort propone un viaje mágico entre vinos y paisajes

¿Sos amante del buen vino y te gusta recorrer el país? Entonces, una experiencia ideal te espera entre los paisajes de Independencia. El sábado 3 de agosto, Vista Alegre Natural ResortChristian Kennedy se unirán para ser guías en un viaje de sabores y maridajes perfectos.

Image description

Maridaje entre paisajes es el nombre de la experiencia de cinco tiempos con vinos de alta gama, que arrancará a las 20:00 horas. Se trata de una exclusiva cena maridaje con vinos italianos, acompañados de música ambiente, sorteos especiales y souvenirs.

El wine enthusiast Christian Kennedy comentó que en esta ocasión están llevando una cata a un lugar distinto. “Yo soy fanático de hacer cosas en la naturaleza y la conexión vino y naturaleza, me parece fantástica; entonces juntar esto en un lugar nos pareció una idea distinta para que la gente también salga de la rutina”, señaló.

Agregó que la experiencia está pensada con vinos italianos de la bodega Ruffino, que es una de las más tradicionales. “Lo llevamos a un ambiente más tranquilo incluso, invitamos a mucha gente a, que si puede, que vaya antes ya para disfrutar también una noche y un día entero en la naturaleza y que no sea solamente esa noche del evento, desconectarse un poco del estrés, alejarse de la ciudad y también disfrutar de buenos vinos”, mencionó Kennedy.

Por otro lado, señaló que los cupos son limitados, sólo 50 lugares y casi se están vendiendo los últimos. Por lo tanto, las personas interesadas deben hacer sus reservas lo antes posible. “Sin lugar a dudas tendremos más eventos así; siempre la idea es crear experiencia alrededor del vino, y qué mejor si es sumado al turismo interno. Creo que Paraguay tiene mucho para mostrar”, recalcó el sommelier.

La experiencia

Maridaje entre paisajes tendrá como paso 1 un vino Ruffino Prosecco con carpaccio de ternera, mientras que el paso 2 es un Ruffino Lumina Pinot Grigio acompañado de un exquisito risotto del bosque.

El paso 3 de la velada será un Ruffino Chianti DOCG con pollo caprini; el paso 4, un Ruffino Riserva Ducale Riserva DOCG acompañado de ojo de bife al Malbec y por último, el paso 5 es un Ruffino Moscato d Asti con un volcán de chocolate con helado americana.

El costo por persona es de G. 400.000, pero si deseas acceder al paquete Cata más alojamiento tiene un costo G. 1.600.000, e incluye alojamiento para dos personas con desayuno, cena maridaje para dos personas, acceso al parque natural y sus atractivos, paseo en UTV de cortesía y late Check Out sujeto a disponibilidad. Las personas interesadas en hacer su reserva pueden escribir al (0974) 547-788.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.