Encarnación se pone a punto para el Rally Mundial: “Nos preparamos desde hace un año para brillar”

Encarnación está lista para el Rally Mundial. Desde julio del año pasado, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise) comenzó a trabajar con instituciones como Senatur, el Ministerio de Industria y Comercio, el Buró de Turismo y el Consejo de Turismo Municipal para preparar la ciudad ante un evento que promete romper todos los récords. Así lo aseguró Conrado Kiener, presidente de la citada cámara, quien habló con InfoNegocios sobre los avances logísticos, las proyecciones y el impacto esperado en la economía regional.

Image description

La infraestructura hotelera y gastronómica fue una de las primeras prioridades. “Encarnación se llena”, afirmó Kiener, al referirse a la gran demanda de alojamiento. Además, remarcó que se trabajó no solo para alojar a los protagonistas del rally, sino también para brindar una experiencia de calidad a los espectadores. “El que viene a ver el espectáculo también forma parte del espectáculo”, subrayó.

A lo largo de los tramos del rally, el sector privado y el público trabajaron codo a codo para garantizar comodidad, seguridad e hidratación para el público. Kiener calculó que, si asisten 200.000 personas, se necesitarán al menos un millón y medio de botellas de agua por día. Además, se coordinó la provisión de carne, elementos de higiene, salud y seguridad para afrontar la magnitud del evento.

La Dirección de Migraciones de Paraguay también se sumó al operativo, articulando acciones con sus pares argentinos para agilizar el paso fronterizo por el Puente Internacional San Roque González. El control integrado permitirá facilitar el ingreso de turistas desde el país vecino, lo cual representa una ventaja clave para recibir a fanáticos del deporte motor de toda la región.

Kiener destacó que esta edición del Rally Mundial es la primera que se realiza en Paraguay, lo que convierte a esta experiencia en algo completamente nuevo para el país. “Todo lo que se está haciendo ahora en Itapúa es una novedad para nosotros. Estamos aprendiendo en todos los niveles”, dijo, y agregó que la experiencia adquirida será clave para mantener las próximas dos fechas pactadas para 2026 y 2027.

La sinergia entre lo público y lo privado fue fundamental para alcanzar el nivel de preparación actual. “Trabajamos de manera integrada para que el evento sea un éxito y podamos conservar estas tres fechas consecutivas del calendario mundial”, afirmó el presidente de la Cámara. Los comercios, hoteles y restaurantes ya se encuentran alineados y operativos para recibir a miles de visitantes.

En cuanto al perfil del público que se espera, Kiener indicó que, además del aluvión interno de paraguayos fanáticos del rally, se prevé la llegada de turistas desde Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, México e incluso Europa. “Más de 250 mil personas es una estimación prudente”, anticipó.

Más allá del beneficio económico inmediato que representará para la región, Kiener resaltó el legado intangible que dejará el evento: el conocimiento y la capacitación adquiridos. “Desde la Cámara impulsamos capacitaciones en todos los rubros, incluso enseñamos a usar traductores en el celular para mejorar la atención al turista”, ejemplificó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)