Estamos conectados: 81% de la población usa internet (WhatsApp, la plataforma preferida para e-commerce), según estudio

La digitalización de compras se ha incrementado en los últimos años, llegando a todas las edades. Según la encuesta El Consumidor Digital Paraguayo, presentada por Captura Consulting, el uso de internet llega actualmente a 5,55 millones de personas, 81% de la población nacional.

Image description

La investigación se basó en 853 encuestas realizadas a usuarios regulares de internet a partir de 14 años de edad de Asunción, Gran Asunción, Encarnación, Caaguazú, Coronel Oviedo, Villarrica, Concepción, Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este.

De acuerdo a Roger López, Director de Captura Consulting, entre las principales aristas de este estudio se puede hablar del incremento del tiempo de conectividad, ya que en promedio se utilizan seis horas diarias.

Con respecto al consumo de medios online se observa una tendencia de migración hacia lo digital, algo que se había anticipado antes de la pandemia, abandonando los formatos tradicionales. Igualmente, el periódico digital es de más demanda en el entorno online.

Por otro lado, el estudio pone de manifiesto que aunque exista más presencia digital en propuestas que tienen que ver con categorías como telecomunicaciones, finanzas y retail, las redes sociales, videos y buscadores siguen ejerciendo el dominio.

La aparición de influencers también ha tenido un gran flujo de penetración en el consumidor a través de redes sociales. Entre los más reconocidos, citaron a Laurys Diva, Marilina, Lataparara, Maga Páez, La Comadre, Chenny Tv, entre otros.

López remarcó que las marcas siguen teniendo destaque como tal en las redes, mientras que también se apoyan en estas personalidades para influir en las decisiones de compra. La publicidad en redes sociales posee más alcance e impacto, mientras que la misma en plataformas como YouTube genera molestia, según los encuestados.

El sistema de delivery fue el que más creció en la pandemia. Y aún en la actualidad aumenta la venta online; sin embargo, el consumidor continúa con la preferencia hacia la compra presencial y la asistencia de personas que lo asesoren.

Es por eso que aseguró que para el éxito del e-commerce se precisará de la asistencia por parte de un equipo de ventas por los canales ya tradicionales, como WhatsApp o Facebook, donde la gente se siente más respaldada por charlar con una persona. Conforme al reporte, la compra online está madurando aún y requiere mucho de la asistencia personal, de allí el éxito del Marketplace y las ventas por WhatsApp.

Con relación a las compras por internet, el 35% de los consumidores compró en los últimos 12 meses, movidos por ofertas y promociones. Y atendiendo a la experiencia de compra, el 82% la consideró buena, en tanto que para el restante 18% fue mala.

Los resultados de la encuesta indican que los jóvenes de 25 a 40 años (Generación Y) representan el 84% de penetración de internet. El tiempo de mayor tráfico es de 19:00 a 22:00. Las redes sociales con más vistas son WhatsApp (97%), Facebook (85%), YouTube (79%), Instagram (76%).

Con respecto al impacto de influencers, Instagram representa un 78%, mientras que Facebook 55%, Tik Tok (43%), Twitter (17%). La encuesta también revela que la publicidad en YouTube es molesta (49%), frente a Facebook e Instagram, donde el 47% manifestó ser indiferente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.