Exclusivo concierto de La Vela Puerca en el país

La agrupación de rock y ska, más grande de Uruguay, encabezada por Sebastián Teysera, llegará por cuarta vez a Paraguay para interpretar éxitos como parte del tour por el aniversario de sus 20 años.

Image description

La Vela Puerca, protagonista de la camada del 'nuevo rock uruguayo' de la segunda mitad de los noventas, es actualmente una de las agrupaciones con mayor poder de convocatoria en Latinoamérica. Además fue una de las pioneras en proyectarse para públicos de otros países, principalmente el argentino, aunque también de otros países, incluyendo europeos.

El show será en el Parque Bicentenario de la Costanera de Asunción, el sábado 10 de septiembre de 2016. La apertura de puertas será a las 20:00 hs, y en la previa se realizará la proyección del documental de La Vela Puerca “Normalmente Anormal”, para esperar juntos el concierto festejando en comunidad estos 20 años. También para los “Veleros” habrá Happy Hour de pizzas y cerveza.

El anuncio del concierto fue realizado por la productora Black Dog, quien se encarga de toda la organización del evento. Al respecto de los detalles del recital, señalaron que buscarán la promoción de conciencia e inclusión social a través de accesos especialmente preparados para sillas de ruedas. Estará permitida la entrada de menores acompañados de un mayor de edad, y no estará permitida la venta de alcohol a menores de edad. “La idea es vivir esta fiesta del rock en un ambiente sano y diverso donde todos puedan disfrutar de un evento inolvidable” indicaron los directivos de Black Dog.

Para este concierto ya está confirmada como banda telonera la agrupación EJE, banda revelación del año 2016 en Asunción, Paraguay que será la encargada de abrir el show.

Cronograma:

20:00 hs a 21:30 hs Previa

21:30 hs Banda telonera EJE

23:00 hs La Vela Puerca

1:00 hs Fiesta hasta las 3:00 hs

Acerca de la Productora Black Dog

Productora de jóvenes artistas emprendedores, el equipo se compone de productores, músicos, marketeros, diseñadores, comunicadores, empresarios comprometidos con el fin de crear espacios musicales inclusivos y con calidad de producción del más alto nivel, esta producción promete sorprender con una organización diferente y fresca.

Facebook Fan Page: Black Dog

Facebook Perfil: Black Dog Paraguay

*La banda EJE la integran:

Charlie Meyer (teclados y c-drum)

Daniel Pavetti (percusión y batería)

Oliver  Minardi (bajo)

Ariel ¨Morris¨Morales (Guitarra Electrica)

David ¨Pepino¨Rodriguez (saxo)

Diana Quiñonez (trombón)

Emilio Vazques (trompeta)

Giacomo Fiorio (voz y guitarra electroacústica)

La banda ofrece canciones propias con un estilo fresco y diversificado.

El single de la banda es ¨FUEGO¨

Facebook EJE Paraguay

Sound cloud: EJE Paraguay 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.