Expandir el mercado textil hacia nuevos destinos con prácticas sostenibles

En la búsqueda de fortalecer el posicionamiento textil de Paraguay, la firma Maquicenter S.A. presentó un moderno stand en la reciente Expo Paraguay Brasil, en donde mostró algunas de sus maquinarias más solicitadas, además de brindar un asesoramiento personalizado a todos los empresarios interesados en el rubro.

Image description
Image description
Image description

La vicepresidenta de la firma, Adriana Moura, explicó que se encuentra bien posicionados en el mercado local, por ende, la idea es atraer importantes inversiones, moviendo así la economía y creando nuevos puestos de trabajo, mediante la presencia en ferias con gran participación de extranjeros.

"Estamos hace 25 años en el rubro textil comercializando maquinarias de confección, que abarcan distintos modelos y funciones. También ofrecemos todo lo relacionado a insumos y repuestos de cualquier máquina adquirida", indicó.

A su vez, resaltó que la idea no es solamente vender los productos disponibles, sino que implementan un programa gratuito de capacitación hasta que los nuevos propietarios sepan utilizarlos a profundidad.

"No importa el tamaño de la máquina, la capacitación es sin costo. Se les entrena hasta que sepan todos los usos, no solamente hasta que adquiera los conocimientos básicos", acotó.

Moura explicó que con esto buscan retribuir al empresario que confió en ellos, apostando a su crecimiento mediante la transmisión de conocimientos simples y complejos, influyendo positivamente en el rendimiento de las maquinarias.

Luego, destacó que hasta cuentan con asesorías personalizadas para inversores que desean introducirse en el rubro, pero que no cuentan con la información necesaria o simplemente aún no saben en qué tipo de confección desean invertir (alta moda, camisas, pantalones, medias, gorros, pañuelos, ropa interior, etc.)

“De cada 100 empresarios que desean invertir en Paraguay, 80 de ellos son brasileños, por esto fue de vital importancia nuestra presencia en la nueva edición de esta Expo”, afirmó

Representación

Maquicenter S.A. es representante de unas 25 marcas de maquinarias textiles y 13 marcas de repuestos, todas estas de renombre internacional.

"Con nuestras máquinas no existen límites a la hora de confeccionar prendas, porque realmente se pueden crear de todo tipo. El espectro es sumamente amplio, así que es cuestión de acercarse a nosotros para asesorarse", finalizó.

Responsabilidad social

Teniendo en cuenta que las malas prácticas textiles pueden dañar al medio ambiente, la empresa firmó un convenio con Pacto Global, buscando concienciar a los actores industriales sobre la implementación de mejores prácticas para reducir (e incluso erradicar) los daños a la naturaleza.

Igualmente, apostaron a la promoción de nuevos talentos a través del concurso llamado Paraguay Diseña. La idea de este programa es promocionar a talentos emergentes que serán los próximos grandes exponentes de la moda local.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.