Entre otros puntos, Goralewski comentó que uno de los mayores desafíos para este 2014 es producir yerba mate para los brasileños.
“Nos queremos enfocar a producir yerba mate para los brasileños que viven en Paraguay, ya que hasta el momento ninguna empresa ha logrado satisfacer ese segmento. Ellos consumen una yerba de monte, mucho más madura” concluyó.
Firma local, multiplicó su producción “por ocho” tras la implementación de tecnología
La firma nacional Matelandia, instalada en el departamento de Itapúa, aumentó ocho veces la producción de yerba mate gracias a la incorporación de un moderno sistema de tijera electrónica que se encarga de cortar finamente la cosecha, comentó Néstor Goralewski, titular de la firma y secretario del Centro de Yerbateros.
Afirmó que para este año, incorporarán más tijeras electrónicas a las siete que ya poseen. El costo por unidad es de US$ 2.500
“Gracias a esta implementación, el tratamiento es mucho más delicado y se conserva la planta hasta en un 30% más. De los 400 kilos que una persona cosechaba en un día, aumentó a 4.800 kilos gracias a este sistema” agregó.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: