Goiko: startup paraguaya queda finalista en competencia internacional de fintech

La primera plataforma 24/7 de intermediación de préstamos, Goiko ingresó a la etapa final de la prestigiosa competencia de startups BBVA Open Talent, nada más que a cuatro meses de su lanzamiento oficial y mañana definirá si se queda con la victoria.

Image description
Image description

El BBVA Open Talent es la competencia más importante de startups para finanzas del mundo y se realiza cada año. En esta edición se inscribieron más de 800 startups procedentes de 90 países, de las cuales, 56 fueron seleccionadas. Los finalistas de cada país deben presentar sus proyectos para convertirse en uno de los tres finalistas globales, que serán elegidos de acuerdo a tres criterios principales: innovación tecnológica, necesidades fintech y disruptividad en el sector financiero.

“En realidad decidimos participar porque BBVA nos contactó al ver que estábamos ya en el mercado con mucho ruido en medio y entonces nos tomamos el tiempo para presentar todos los requerimientos que solicitaban”, expresó Luis Urrutia, uno de los propietarios de Goiko. Agregó que la participación de Goiko no solamente tiene el objetivo de ganar, porque valoran el reconocimiento de una institución tan grande como BBVA, que valida el trabajo que están haciendo con la plataforma, lo que consiguieron al llegar a la final.

En cuanto a los resultados que arrojó Goiko en sus primeros cuatro meses de operaciones, Urrutia reveló que reciben en promedio 800 solicitudes de préstamos mensuales, un número que consideró muy bueno para un emprendimiento nuevo y trasgresor, teniendo en cuenta que para que las personas usen una plataforma necesitan acostumbrarse y ser guiadas. “Hasta el momento no encontramos una plataforma similar a Goiko a nivel regional, existen similares pero con modelos diferentes. Por el momento vamos a seguir concentrándonos en trabajar con préstamos para las personas”, acotó. 

Según datos oficiales, la plataforma digital trabaja actualmente con siete entidades financieras que representan a 110 sucursales aproximadamente, acumuló 36.337 búsquedas de préstamos hasta la fecha, 1.500 visitas al día y 20.767 usuarios registrados. “Tenemos un alcance gigantesco en todo el país gracias a la cantidad de sucursales que tienen nuestros clientes, un factor que hace que entrar a Goiko te dé más opciones de crédito de las que tenés disponible en tu lugar físico”, añadió Urrutia.

A la fecha, las entidades aliadas a Goiko son la Financiera Paraguayo Japonesa, Allimar Créditos Personales, Asistencia Crediticia Integral SA, Tu financiera, Interfisa Banco, Finexpar y Areko-C.

Premios Open Talent

Los tres finalistas globales del BBVA Open Talent serán invitados a participar de la cumbre BBVA Open Summit, que se realizará el 24 de octubre en Madrid, donde anunciarán al ganador mundial, que recibirá un premio de 150.000 euros y participará de un programa de inmersión a las mejores soluciones fintech.

Al igual que el ganador, los otros dos finalistas globales recibirán un programa online de formación y un programa de mentoring para startups guiado por la empresa Open Innovation.

Datos generales sobre las fintech

El informe EY Global Fintech Adoption Index indica que 3 de cada 4 consumidores globales ya realizan transferencias de dinero y pagos de servicios fintech. Los emprendimientos fintech de América Latina aumentaron en un 66% pasando de 703 en 15 países a 1.166 en 18 países, datos relevados por el informe oficial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".