Guitarras Borja: el auténtico sonido de la música paraguaya con más de 100 años de historia

De casi abandonar la luthería –luego de 116 años de tradición familiar– a crear una reconocida marca de guitarras en tan solo seis años, estamos hablando de Guitarras Borja que fue reconocida internacionalmente por su calidad e innovación.

Image description

Obtuvo un galardón de la organización Acción Internacional e incluso fueron halagados por el artista Bono de U2, que utilizó una de sus guitarras en una presentación en Nueva York.

Con más de 100 años de experiencia familiar en la fabricación de guitarras, la familia Borja fue perfeccionando su estilo, y logró posicionarse con su propia marca en los últimos años. Cuando Aníbal Borja quiso abandonar la lutería, luego de 54 años en el rubro, su hija Luz Borja lo animó a crear una empresa propia, que hoy conocemos como Guitarras Borja

Luz nos comentó que teniendo este desafío por delante tuvo que capacitarse en la materia para reforzar las herramientas con las que ya contaba, ya que desde pequeña estuvo rodeada por el mundo de lutería. 

“Somos una familia que fabrica instrumentos musicales como guitarras y arpas. Esta formalización –con Guitarras Borja– se dio cuando mi padre quiso dejar de trabajar en el rubro, que en ese momento proveía a otras marcas. Entonces fue allí cuando decidimos representar nuestro estilo y concepto, a través de nuestras propias creaciones, con una marca familiar”, comentó Luz Borja.

Hace seis años incursionaron en el mercado con cinco guitarras en stock, pero actualmente están fabricando entre 1.000 a 1.200 por año, resaltó.

“Todos los procesos se realizan de forma artesanal, con materia prima nacional, por ello demanda entre 10 a 30 días la fabricación de los instrumentos, dependiendo de su categoría o estilo”, explicó. 

De acuerdo a Luz, tan grande fue su crecimiento en estos últimos años que llegaron a instalarse en las principales tiendas musicales de Paraguay. Contó que uno de sus clientes es la firma Music Hall, que le brindó un espacio importante en su estructura, tanto así que dejaron de importar ciertos modelos, y las suplieron con las guitarras Borja.

“Comenzamos con una producción de 100 guitarras terminadas el primer año, y fuimos creciendo de buena manera, en gran medida por el impulso que nos brindó el programa FDM. Ahora, estamos llegando a 100 guitarras en promedio por mes”, detalló.

Luz agregó que la comercialización no se limita al mercado interno, porque ya exportaron a Bélgica, Francia, Estados Unidos, Chile, Alemania, Brasil y Argentina. 

Las guitarras de estudio se pueden conseguir desde US$ 170, y las guitarras de alta gama o profesionales pueden alcanzar hasta los US$ 3.000. 

Equipo
Al inicio del proyecto, el equipo solamente contaba con tres colaboradores (Aníbal, Luz y un asistente) y con el posicionamiento de la marca, ahora cuentan con 10 colaboradores en el área de producción y administración. 

Proceso
Para la fabricación de una guitarra se tiene que realizar los siguientes pasos: selección de la madera; fabricación del mástil; construcción del aro y el fondo; fabricación de la caja armónica; colocación de la boca (roseta); pulido general; colocación del diapasón; y ajustes finales. 

“El tiempo para fabricar una guitarra de estudio es de 10 días, con todos los procesos artesanales que conlleva. Esto te permite realizar entre 10 hasta 30 guitarras semanales, y en el caso de las guitarras de alta gama, si los tiempos de fabricación son más largos, podemos llegar a los 30 días”, expresó. 

Las rosetas durante mucho tiempo fueron importadas para la fabricación de guitarras, según Luz, pero actualmente Borja diseña sus propias rosetas, con un abanico de opciones para los artistas. Las rosetas disponibles son: Pasionaria Mburucujá, Cayetano Borja, Caraguatá, Kuña y Las Abejas

La mayoría de las maderas utilizadas son de procedencia nacional, como algarrobo, palo santo, trébol, cedro, pino, incienso, palo rosa, guayubira, tatare, timbo?, petereby, lapacho. Mientras que las maderas importadas son palo santo de la India, ébano, wenge, nogal, cipre?s, arce, pino alema?n, pino canadiense.

Reconocimiento 
La organización Acción Internacional premió a la marca como el “Mejor emprendimiento de inspiración”, de entre 85.000 propuestas de 36 países.

Y fue en la gala de premiación realizada en Washington, donde el cantante de U2, Bono, tocó algunos temas con la guitarra Borja. En un momento de la actuación, el cantante elogió la calidad y la historia de la marca paraguaya.

Escuela
Por último, Luz comentó que están de lleno con la Primera Escuela de Luthería en Paraguay. Allí enseñan a los jóvenes a fabricar instrumentos musicales y a todo lo que esto conlleva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.