Habitalis Felix Bogado presenta departamento modelo

La desarrolladora inmobiliaria Habitalis, perteneciente al grupo Capitalis y González Acosta & Wood, presentó ayer el departamento modelo del edificio Habitalis Feliz Bogado, ubicado en el Barrio San Vicente (Félix Bogado y Battilana).

Image description
Image description
Image description
Image description

“Paraguay cuenta con una clase joven trabajadora y profesional que ha  hecho mucho en los últimos años y  se ha desarrollado alcanzando niveles y estilos de vida parecidos a  muchas grandes ciudades de la región y el mundo”, aseguró Claudia Sielawko, gerente comercial de la desarrolladora inmobiliaria.

“Ellos, requieren  soluciones habitacionales prácticas y confortables que les permitan vivir su estilo de vida moderno, en cercanía a los colegios de sus hijos, las Universidades, sus trabajos, sus centros de entretenimiento, o cerca de sus padres y abuelos”.

Habitalis no es un edificio solamente, Habitalis es una marca que estará emergiendo en diversos barrios de la ciudad de Asunción y de las principales ciudades del país donde muchos hemos nacido y crecido. Habitalis nos brindará departamentos que nos permitirán volver a vivir cerca de nuestras necesidades, sin perder horas de vida en el tráfico, dándonos más tiempo para compartir con nuestra familia”.

El edificio de 12 plantas y 48 departamentos, ofrece viviendas desde 88.219 dólares con cocheras a USD 6.500 (sin techo) y USD 7.500 (con techo). El precio por baulera es de USD 1.500.

Todos los departamentos (desde 75 m2 hasta 81 m2) cuentan con dos dormitorios, 2 baños (uno en suite), cocina/comedor, baño, lavadero y balcón. Y estarán equipados con acondicionadores de aire en tres ambientes, muebles de cocina con mesada de granito y desayunador.

Las áreas comunes incluyen: salón de esparcimiento y reuniones con parilla exterior (en planta baja), terraza con parilla y sanitario, parque de juegos para niños (en planta baja) y área de servicios.

La fecha de entrega está prevista para mayo de 2018.

Financiación propia

Se hará una entrega de USD 2.500 en concepto de seña, después el 20% del valor a la firma de contrato, el 60% en cuotas durante la obra, y el 20% restante a la entrega del departamento.

También es posible financiar con Blanco Atlas, lo cual requiere una entrega del 20% y el cliente ajusta las cuotas mensuales según sus necesidades.

Más información en www.habitalis.com.py, habitalis@habitalis.com.py y en el +595 984572666.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.