HIIT y bienestar: el entrenamiento que reduce el estrés y mejora la concentración gana popularidad

(Por BR) El mundo del fitness, así como otras disciplinas, sigue creciendo y dentro de esta transformación, el entrenamiento HIIT (High-Intensity Interval Training) se consolidó como una de las metodologías más efectivas y populares. Se trata de un enfoque que aparte de prometer resultados rápidos, ofrece beneficios significativos para la salud física y mental. Para entender en profundidad esta modalidad y su impacto, conversamos con Zunilda Trinidad, entrenadora de Burn Studio, quien nos explicó en detalle qué hace que el HIIT sea tan especial y por qué cada vez más personas lo eligen.

Image description

El HIIT se basa en la combinación de ejercicios de alta intensidad y corta duración con períodos de recuperación a intensidad media o baja. “Es un método que implica un trabajo de todo el cuerpo con distintos cambios de ritmo. En Burn Studio buscamos mantener una frecuencia cardíaca media-alta, lo que favorece la quema de grasa corporal y maximiza el gasto calórico en cada sesión”, explicó Trinidad.

Lo que realmente diferencia al HIIT de otras modalidades de entrenamiento es la combinación de fuerza y ​​resistencia, donde se logra una mayor oxidación de la grasa corporal. Además, la estructura de los ejercicios evita la monotonía, lo que lo convierte en una experiencia dinámica y estimulante para quienes lo practican.

A diferencia de otros métodos de entrenamiento, el HIIT se enfoca en la estética, y en la salud integral del cuerpo. Entre los beneficios más destacados de esta modalidad se encuentran: Mejora la capacidad cardiovascular y la resistencia, favorece la pérdida de peso de forma eficiente, aumenta la masa muscular cuando se combina con el uso adecuado de cargas, estimula la oxidación de grasas, favoreciendo una composición corporal saludable.

“Contribuye también a la salud mental, promoviendo la concentración y el bienestar emocional, alivia el estrés, gracias a la intensidad y variedad de los ejercicios. Es divertido y adaptable, lo que lo hace más atractivo que los entrenamientos convencionales” resaltó la entrenadora.

Además, es una disciplina inclusiva, diseñada para todo tipo de personas sin importar su edad, género o nivel de condición física. “No es necesario que tengas experiencia previa o una excelente forma física para empezar. En Burn contamos con dos profesores en cada sesión que adaptan el entrenamiento a las capacidades de cada alumno. Ajustamos los pesos, las intensidades en la cinta y las combinaciones en boxeo, asegurando que cada persona pueda entrenar a su propio ritmo y con la técnica adecuada”, mencionó.

A pesar de su popularidad, el entrenamiento HIIT todavía está rodeado de algunos mitos que pueden generar dudas en quienes desean probarlo. Según Zunilda Trinidad, estos son los dos principales conceptos erróneos que es importante desmentir:

No es apto para todas las personas: en realidad, el HIIT puede ser practicado por cualquier persona, siempre que los ejercicios sean adaptados a su nivel y condición física.

Provoca pérdida de masa muscular: este temor es infundado si se trabaja con cargas adecuadas y se mantiene una ingesta calórica equilibrada. “Si combinas HIIT con un buen plan de alimentación y entrenamiento con pesas, no perderás masa muscular, sino que la potenciarás”, aseguró Trinidad.

En general, el HIIT es una de las mejores opciones para mejorar la composición corporal sin perder tono muscular, siempre que se realice de manera correcta.

En los últimos años, la demanda por este tipo de entrenamiento fue en aumento. Aunque el HIIT no es un método nuevo, su eficacia hizo que recobre fuerza dentro de la comunidad fitness y se posiciona como una de las tendencias más seguidas.

Burn Studio supo capitalizar este crecimiento con un equipo de seis entrenadores altamente capacitados, compuesto por cinco hombres y una mujer, quienes guían a los alumnos a lo largo de cada sesión.

“El entrenamiento HIIT evolucionó y ahora se actualizó con nuevas técnicas y combinaciones. Es un método que la gente busca porque los resultados son visibles y rápidos”, comentó la entrenadora. De cara a este año, el estudio busca expandirse tanto en modalidades como en infraestructura, incorporando nuevas propuestas que enriquecen la experiencia de los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.