Innovación y experiencia del cliente: Asunción recibe al Customer Experience & Innovation Congress

La 14° edición del Customer Experience & Innovation Congress organizada por el CFP llega a Asunción del 5 al 7 de noviembre de 2024. Este evento transformador, que se llevará a cabo en el prestigioso Centro de Eventos del Paseo de la Galería, marcará un antes y un después en el panorama empresarial latinoamericano, reuniendo a los principales referentes de la industria de la relación con clientes.

Image description

Bajo el lema La Revolución de la Innovación y la CX Digital, este congreso híbrido ofrece una experiencia única y enriquecedora que incluye conferencias magistrales de impacto, con ponentes de renombre internacional, networking de alto nivel con líderes de diversos sectores, exhibición de tecnologías de vanguardia y eventos exclusivos:  el "CEO's Meeting" y los "CX Innovation Awards".

Los participantes podrán asistir a conferencias y casos de éxito destacadas de relevancia actual y estratégica, entre ellas: De administración de empresas a administración de experiencias por Kay Valenzuela, presidente y fundadora ICSA Latinoamérica; Más allá de la innovación: Futuro humano y productividad por Daniel Juárez Dappe (IBM); Onboarding digital, verificación biométrica e IA en WhatsApp en la industria financiera por Raúl Leal, gerente general Unicard - SMU Corp; Comunicaciones unificadas y el incremento en la productividad: El caso del Hospital Ecuatoriano IESS por Gustavo Huerta, sales director - Caribbean and Latin América en Sangoma; Humanidad Conectada: La Revolución de la IA en la Experiencia del Cliente por Juan Pablo Di Sanzo, gerente comercial y transformación digital VN Global.

La agenda incluye Power Talks especializadas, donde expertos se reúnen para compartir ideas, casos y soluciones prácticas sobre áreas centrales: CX Revolution; Tecnologías Exponenciales - El Futuro de la CX Digital; Cobranzas Inteligentes - Innovando para una Gestión Eficaz y Centrada en el Cliente; Ventas - Impulsando el Crecimiento en la Era de la Innovación, CX en Seguros; Innovando en la Interacción con el Cliente; Talento Humano: El Motor de la Innovación y la Experiencia del Cliente.

¿A quién está dirigido? Este congreso es esencial para: Líderes empresariales, equipos operativos y emprendedores; profesionales de CX, innovación, TI, RRHH, marketing, comercial, comunicación, calidad, CRM, ventas, cobranzas, seguros y más; representantes del sector público y organizaciones de la sociedad civil.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.