Inversión histórica: Conmebol destina US$ 20 millones para renovar estadios en Paraguay

La Conmebol realizó una inversión histórica de cerca de US$ 20 millones para renovar y modernizar los principales estadios de Paraguay, destacando el compromiso con el desarrollo del fútbol en Sudamérica. Este ambicioso proyecto de transformación incluyó a Guaraní y Sportivo Ameliano, totalizando nueve recintos en todo el país.

Image description

Este esfuerzo, que se extiende a más de 60 estadios en toda la región, tiene como objetivo garantizar que los estadios paraguayos alcancen estándares internacionales de calidad, asegurando una mejor experiencia para los aficionados y fomentando el crecimiento del fútbol en la nación. La renovación de estos estadios beneficiará tanto a las competencias locales como a posibles eventos internacionales en el futuro.

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, expresó: “Estamos profundamente comprometidos con la mejora de la infraestructura deportiva en Sudamérica. Ya hemos renovado más de 60 estadios en toda la región, y seguimos adelante con proyectos de gran impacto.”

El proyecto no solo tiene un impacto en el deporte, sino también en la economía local, pues más de 1.000 trabajadores están involucrados en las obras de renovación, generando empleo y dinamizando diversas industrias. Esto tiene un efecto positivo no solo a nivel económico, sino también social, al mejorar la calidad de los recintos deportivos para todos los aficionados.

Gracias a estas reformas, Paraguay contará con estadios modernos y funcionales, reflejando el crecimiento del fútbol local y posicionando al país como un futuro anfitrión de competiciones internacionales. La inversión realizada por la Conmebol resalta el interés por promover un legado deportivo de alta calidad que perdurará a lo largo de los años, beneficiando a toda la región sudamericana.

Estadios que recibirán mejoras: Ameliano, Guaraní, Libertad, Olimpia, Cerro Porteño, Sportivo Luqueño, Defensores del Chaco, Nacional, General Díaz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.