Entre ellos podemos mencionar algunas propiedades “invaluables” como el Hotel Guaraní, el Hotel Casino Acaray o el terreno ubicado sobre la avenida San Martín (donde se está construyendo un supermercado), que fueron concesionados a grupos empresariales privados y que dejan buenos ingresos mensuales al IPS.
IPS registró recaudación de US$ 163 M por mes (ya sobrepasó cifras del año pasado)
El Instituto de Previsión Social (IPS), específicamente durante la presidencia de Hugo Royg (agosto 2013 – enero 2014), recaudó la cifra récord de casi US$ 977 millones en 2013, gracias a un aumento en el número de asegurados (el 79% de sus ingresos proceden de las contribuciones de los empleados a la seguridad social).
Tan solo en enero recaudó casi 78 millones de dólares, un 13% más que en el mismo mes de 2013.
En el marco del valor social, el IPS ha aumentado en un promedio de 6% la cantidad de asegurados. A diciembre de 2013, el número fue de 567.749 asegurados, quienes, a su vez, cuentan con sus respectivos beneficiarios.
Otras fuentes de ingresos de la entidad incluyen las multas, intereses por inversiones o préstamos y alquileres... seguí leyendo, hacé clic en el título.
Tu opinión enriquece este artículo: