Itá, la ciudad que te invita a conocer la cerámica

Itá, ubicada solo a 35 km de Asunción, es una buena opción para realizar un viaje corto de feriado. Se la conoce como “la ciudad del cántaro y la miel” y por su fiesta patronal realizada durante el verano, época en la que recibe la mayor cantidad de visitantes.

Image description
Image description

Según nos comentó Carmen Molas, directora de Cultura de la Municipalidad de Itá, la localidad es conocida como “la ciudad del cántaro y la miel” debido a que varios residentes se dedicaron y se dedican hasta ahora a la elaboración de productos a base de la cerámica, así también, a la producción de miel de caña de azúcar. Citó al Parque de la Laguna, La Iglesia San Blas, El Mercado Municipal y el Museo Ña Gregoria, como los lugares más visitados por turistas.

Para los que pasan a conocer la ciudad, el Parque de la Laguna es un lugar ideal para pasar un rato en familia rodeado de la naturaleza y apreciar el panorama desde el muelle. Durante fines de enero y comienzos de febrero, el gran espacio alrededor del agua es utilizado para celebrar la famosa fiesta patronal de la ciudad en conmemoración a San Blas, una de las más grandes del país, que reúne a visitantes de toda la nación y familiares que llegan desde el extranjero a pasar unas vacaciones.

Otro lugar destacado e importante para los más religiosos es la iglesia del santo patrono, construida siglos atrás por los franciscanos y que actualmente se trata de un patrimonio local, al visitarla puede admirarse su bella edificación, así como descansar en su amplio patio. No muy lejos se encuentra el Centro de Artesanos y Pequeñas Industrias de la Ciudad de Itá (CAPISI), donde podrán adquirir una gran variedad de productos elaborados por los ceramistas iteños. Así también, en Itá están ubicados la Casa Museo Arte en Barro, Casa Doña Rosa Brítez, Museo Ña Gregoria Benítez, entre otros.

De acuerdo a la directora cultural, la fábrica de torta de miel en la compañía Calle Yvate y la melería (fábrica de miel) situada en la compañía Posta Gaona, son otros atractivos paras las personas que llegan a Itá. Para los que quieran pasar un fin de semana en la ciudad, dos hoteles recomendados son el Hotel Platinum y el Hotel Santa Isabel, mientras que para comer puede pasar por los puntos de comida Rincón de Barcelona, La Abuela, Cielo Mar Restaurante, Ña Loli y muchos más.

En caso de que esté interesado en conocer la localidad, el domingo 13 de octubre, de 8:00 a 16:00 se desarrollará un tour cultural, que consistirá en un recorrido por diferentes puntos de la ciudad, tales como la mística capilla de San la Muerte, el taller de la ceramista Julia Isidrez, el centro artesanal de Rosa Brítez y la laguna. Es abierto al público y gratuito, para más información contactar al (0992) 318-827.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.