Itapuá: La perla que merece ser descubierta

(Por Francisco Andino) Modernos puentes, costanera de primer nivel, lujosas urbanizaciones, aeropuerto local, bellezas naturales, lugares históricos, hoteles 5 estrellas y otros factores, son los que vuelven sumamente atractivo al VII departamento de nuestro país.

Con una superficie de 16.525 525 km², dispuestos a ser descubiertos, este departamento es uno de los predilectos, tanto para extranjeros como para los connacionales. Desde lugares históricos hasta modernas edificaciones de estadía, son las variedades con las que nos puede sorprender este lugar.

Actualmente, posee unos 545.924 habitantes y según entidades de turismo local, se convirtió en punto referente del turismo interno.  Además, cabe destacar que se pueden encontrar paquetes turísticos para todos los tipos de economías.

A continuación, te facilitamos el listado de los cinco sitios que debes visitar obligatoriamente si vas a Itapuá:

Awa Resort Hotel

Ubicada a pocos metros de distancia de la Costanera de Encarnación, en el moderno barrio Quitaría, se encuentra este resort, que reúne todas las atracciones y comodidades para que la persona que lo visite, salga totalmente relajada y con la sensación de haber disfrutado cada momento de su estadía.

El mismo, cuenta con 87 habitaciones diseñadas para recibir hasta a los huéspedes más exigentes. Pero como si esto fuese poco, también posee campos de tenis y fútbol, gimnasios, área de entretenimiento para chicos, amplia piscina, barra de tragos, salones para eventos, restaurantes y spa.


Milord Restaurant.

En una zona preferencial con una espléndida vista al rio, se sitúa Milord Restaurante Encarnación, sobre la avenida Gaspar Rodríguez de Francia casi 25 de mayo.

El lugar abre de lunes a domingos y se especializa en la preparación de deliciosos platos franco italianos. La decoración del mismo consiste en un ambiente cálido que insta al comensal a sentir profundamente los aromas y disfrutar del placer de una comida minuciosamente elaborada.


La Santísima Trinidad del Paraná

Es la reducción más extensa y mejor conservada de la historia jesuita en nuestro país. Fue fundada en 1706 y fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993.

Ella puede visitarse diariamente y por las noches presenta un show fenomenal de luces, sonidos e imágenes, que se encargan de dar un toque de magia e historia al lugar.


Dunas de San Cosme y Damian

Este lugar es, sin lugar a dudas, uno de los hallazgos más fantásticos del producto turístico de nuestro país. Es un lugar paradisiaco que cada día se está consolidando más como punto a visitar. Se sitúa dentro del Lago Yacyreta, y se lo conoce por sus arenas blancas y sus aguas cristalinas.


Costanera de Encarnación

Con la culminación de los 27 km de avenida, la costanera, se convirtió en el punto de encuentro número uno, dentro de la ciudad de Encarnación. En ella se pueden realizar diversos tipos de deportes, disfrutar de sus tres playas, de las distintas ofertas gastronómicas y de las diversas actividades culturales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.