Itaú presentó su Relatorio de Sustentabilidad 2016

Banco Itaú Paraguay presentó la sexta edición de su Relatorio de Sustentabilidad en el que se incluye información sobre su desempeño socio-ambiental y económico de 2016.

Image description

En un encuentro con organizaciones aliadas del Banco y la Fundación Itaú, junto con representantes de diferentes sectores, Banco Itaú presentó el Reporte de Sustentabilidad sobre su gestión en el año 2016. En el evento se dio énfasis en los objetivos de la práctica de divulgación de resultados y formas de gestión de la institución; y en los principales logros relacionados con cada grupo de interés.

“Compartir con todos, no solo nuestros resultados sino cómo hacemos las cosas en Itaú, es para nosotros un ejercicio de transparencia muy importante que nos permite estar cerca de nuestros públicos. En este sentido el Relatorio de Sustentabilidad es una herramienta efectiva al ofrecer información de interés de manera clara y sencilla” dijo Viviana Varas, presidente de Itaú Paraguay.

El informe

El Relatorio, construido desde la metodología del Global Reporting Iniciative-GRI 4, en sus primeros apartados muestra informaciones sobre el perfil de la organización, su historia, las principales cifras, la cultura organizacional, datos sobre la marca, resultados de sus metas en 2016, los mecanismos de gestión de riesgos y las estructuras de gobierno.

La sección sobre Desempeño económico y financiero, además de los principales índices financieros, las demostraciones contables más importantes, informaciones de la cartera de créditos y otros datos; presenta la composición del valor económico que el Banco generó a través de todos sus negocios y que en el año ascendió a Gs. 1.330.749 millones.

El apartado Sustentabilidad contiene información sobre la estrategia de sustentabilidad en los negocios, que guía la actuación del Banco y la exposición de todo el proceso de materialidad desarrollado por la institución para definir el contenido del reporte, de acuerdo con lo que se identificó como relevante para sus públicos.

Esta sección incluye además, todo lo referente al Desempeño social al presentar información sobre sus colaboradores, clientes, la sociedad y sus proveedores. En cuanto a la relación con sus Colaboradores, se puede encontrar información sobre sus políticas y prácticas de selección, de remuneración y de evaluación de desempeño. También se dan a conocer los beneficios y compensaciones disponibles, estadísticas sobre entrenamientos -en 2016, se ofrecieron 18.524 horas de entrenamiento- y rotación, iniciativas del programa “Calidad de Vida” y mediciones de satisfacción con el clima laboral. Itaú fue elegido en 2016 como la “Mejor Empresa para Trabajar en Paraguay” por Great Place to Work en la categoría “Empresas con más de 150 colaboradores”.

Sobre los Clientes, con la intención de conocer sus expectativas y niveles de satisfacción con los servicios brindados por el Banco, fueron encuestados más de 14.000 clientes. La encuesta aplicada a personas físicas arrojó un resultado de 8,7 puntos y para personas jurídicas de 8,5 puntos, en ambos casos con mejoría de los resultados del año anterior.

Tras la premisa de facilitar el día a día de las operaciones de los clientes, la institución financiera incluyó mejoras y nuevas funcionalidades en sus plataformas digitales. En 2016 fueron realizadas más de 61 millones de transacciones, a través de sus principales canales digitales. En Educación Financiera, se realizaron más de 380 charlas sobre uso consciente del dinero, de las que participaron más de 9.800 personas. Desde que en 2011 el Banco empezó a realizar estas charlas, ya se ha alcanzado a más de 32.800 personas.

Impacto en la sociedad

Sobre su impacto en la Sociedad, desde el Banco y la Fundación Itaú se emprendieron el año pasado más de 110 iniciativas educativas y culturales con la intención de contribuir con el desarrollo comunitario. En las 29 localidades en las que Itaú tiene presencia se han realizado iniciativas en los 17 departamentos del país. Sumando el resultado de la actuación de colaboradores voluntarios, quienes en el año entregaron más 8.900 horas de trabajo, en 2016 se logró impactar a más de 135.800 personas de 81 localidades con todas las iniciativas sociales.

“Desde Itaú, buscamos impactar positivamente en las personas a través de nuestros productos y servicios financieros y a través del involucramiento con proyectos de educación y cultura” dijo Patricia Torrents, Gerente de Sustentabilidad.

En cuanto a sus Proveedores, en el año se ofrecieron espacios de desarrollo para empleados de empresas proveedoras en el que se brindó contenido sobre uso consciente del dinero, gestión de sustentabilidad y derechos humanos de los que participaron más de 1.040 personas. En el año, se realizaron pagos a proveedores por más de 364.045 millones de guaraníes.

El apartado Sustentabilidad cuenta también con el capítulo Medio ambiente en el que se comparte las principales prácticas y resultados de la gestión de impactos medioambientales de la empresa. Mediante la recolección selectiva de residuos y la identificación de recursos en desuso, en el año se logró destinar a reciclaje más de 42.600 kg de materiales y con la reutilización de equipos electrónicos se evitó la generación de 1.420 kg. de residuos electrónicos. La operación del Banco generó en el año 834 toneladas de dióxido de carbono equivalente, que serán compensados en 2017.

Formas de divulgación

El Relatorio de Sustentabilidad 2016 de Itaú Paraguay se encuentra disponible para todo público en su versión digital, en el sitio en www.itau.com.py/paginas/sobreitau.

Además, se produjo un material audiovisual que muestra los principales resultados del Banco, a través de un relato que propone un significado sobre lo que es “generar valor” desde la perspectiva del día a día de la reconocida artista popular Julia Isidrez. El material se encontrará disponible en el canal de youtube de Itaú.

Tu opinión enriquece este artículo:

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.