Journey, el medio de comunicación de Coca-Cola, ya está en Paraguay

Coca-Cola Paresa presenta en Paraguay: Journey, el medio de comunicación online de la compañía multinacional. Con el fin de presentar los mejores contenidos e historias relevantes para la sociedad, este medio innovador y referente en comunicación institucional presenta información de actualidad en lo relativo al trabajo y compromiso de Coca-Cola a nivel local y regional.  

Image description

Como espacio que apunta a contribuir a la reflexión sobre aquellos temas importantes para la sociedad, Journey se enfocará en temas relacionados con sustentabilidad e impacto económico en todas las instancias de la cadena de valor de la compañía Coca-Cola, y el sistema que conforma junto a sus socios embotelladores.

Journey se lanzó por primera vez en Estados Unidos en el año 2012, y hoy llega a la Paraguay como un nuevo canal de interacción con la comunidad. La plataforma es parte de la estrategia digital de Coca-Cola, que busca alentar y diversificar el diálogo, y contribuir a la reflexión y el intercambio sobre cuestiones relevantes tanto para la sociedad, como para la compañía.

Desde Coca-Cola Journey, los visitantes pueden disfrutar contenidos actualizados regularmente en las secciones de Bienestar, Medio Ambiente, Comunidad, Innovación, Productos, Historia y Nuestra Gente. Cada sección está compuesta por historias locales y globales acerca de diversas temáticas contadas en distintos formatos: textos, atractivas fotografías, audios y videos elaborados por un equipo editorial dedicado exclusivamente a este desafiante proyecto de periodismo de marca, así como por destacados columnistas, referentes locales e internacionales en sus áreas.  

Coca-Cola Journey es nuestra voz, una experiencia digital que celebra donde estuvimos y hacia dónde vamos, el espacio en el que nos involucramos con nuestros consumidores en tiempo real. Con Journey buscamos alentar el diálogo, integrando todas las voces con las que construimos este camino hacia el desarrollo sustentable. Queremos que se convierta en un espacio de reflexión, de intercambio y de diálogo social”, explica Soledad Izquierdo, Vice Presidente de Asuntos Públicos y Comunicación para el Sur de América Latina de Coca-Cola.

En su lanzamiento, Coca-Cola Journey presenta una serie de historias entre las que  destacan: Una hectárea por productor, la clave para recuperar los suelos de la Reserva de Mbaracayú, Cuidando juntos el recurso más preciado, que presenta los proyectos de conservación de agua de Coca-Cola en la región, Cambiar carbón por yerba mate, una propuesta para recuperar el monte nativo en Mbaracayú, El telar de Acela , una artesana local que obra milagros con viejos tejidos, Artesanías con Coca-Cola sobre artistas que convierten botellas, latas y tapas en joyas de moda y el Tratamiento del agua que describe el riguroso tratamiento del agua en las plantas de Coca-Cola entre otras.

Coca-Cola Journey aloja, además, contenidos corporativos tales como comunicados de prensa, información para los inversionistas e informes corporativos.

Más sobre Coca-Cola Journey en http://www.coca-coladeparaguay.com.py/

Acerca de Coca-Cola Paresa Paraguay

Paresa (Paraguay Refrescos S.A.) opera en Paraguay desde hace más de 50 años, aportando impacto y crecimiento en la economía local a través de la generación de mano de obra para 1.300 personas, aproximadamente. Paraguay Refrescos S.A. fue la primera Embotelladora autorizada por The Coca-Cola Company en el Paraguay, iniciando sus operaciones el 13 de mayo de 1965.

Coca-Cola Paresa cuenta con un amplio portafolio de bebidas, que busca satisfacer las necesidades de los consumidores de la forma más integral: Coca-Cola, Coca-Cola Zero, Sprite, Sprite Zero, Fanta Naranja, Fanta Naranja Zero, Fanta Guaraná, Fanta Piña, Schweppes, Dasani, Powerade, Aquarius, Frugos, Burn y la reciente incorporación de Ades, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.