KIA Sun Motors llega desde Porto Alegre para imponer una nueva forma de hacer negocios

El año pasado, KIA vendió en Uruguay alrededor de 700 unidades, por lo que la llegada de un experiente concesionario especializado le viene como anillo al dedo. La brasileña KIA Sun Motors, concesionaria de la marca coreana en Porto Alegre, acaba de abrir de poner sus pies en Montevideo (localizada en la esquina de Cerro Largo y Juncal) donde funcionan el showroom y el servicio de posventa. Llega a Uruguay con 20 años de trayectoria junto a la marca en Brasil, cabeza fresca y nuevos conceptos. Jefferson Fürstenau, director de la empresa que vende más de 10 mil vehículos de la marca en tierras “gaúchas” nos dice que llegan a Uruguay para presentar “una nueva manera de hacer negocios, donde las personas están primero que los números y al cual vamos a traer el concepto de KIA Family Like Care, que es un concepto mundial de atención de la marca”.

Para ventas de pronta entrega en Uruguay están manejando los modelos RioSportageSorentoPicanto, SoulCeratoBongo e Mohave. Y en el debut de sus operaciones, por cada venta de Cerato y Soul, están dando un seguro por un año gratis al comprador. “Esperamos atender la expectativa de posventa de los uruguayos ya que siempre fue nuestro sueño trabajar en Uruguay y poder expandir la marca”. En 2012 KIA vendió en Uruguay cerca de 1.000 unidades (entre autos, utilitarios y camiones), y de acuerdo a los datos del primer semestre anda cerca de 600.
Según nos comentaron, en la concesionaria también tendrán el KIA Quoris, un auto que entra en la categoría de lujo con un motor de 3.8 V6 de 290 caballos y un cambio automático de 8 marchas. La empresa estará “brindando” su desembarco en Montevideo el 19 de setiembre.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.