La Agencia Financiera ya emitió G. 210.000 millones en bonos ODS para proyectos de vivienda e impacto social

(Por BR)  La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) concretó su sexta emisión de Bonos ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), por G. 90.000 millones. Esta operación, correspondiente a la tercera emisión social del instrumento, refuerza el rol estratégico de la AFD como actor clave en la transformación económica y social del Paraguay, alineado con la agenda global de las Naciones Unidas.

Image description

La AFD acumula G. 210.000 millones en bonos ODS colocados en 2025, bajo su programa autorizado por la Superintendencia de Valores (SIV) por valor de G.585.000 millones. Estos recursos se destinarán a financiar proyectos de alto impacto en tres ejes prioritarios tales como vivienda digna para la reducción del déficit habitacional y acceso a servicios básicos.

Hugo Villalba, gerente de finanzas de la AFD, detalló la importancia de la sexta emisión de bonos ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), destacando su carácter 100% social y su rol estratégico dentro de las finanzas sostenibles del país. Esta nueva operación representa un paso firme en el posicionamiento de la banca de segundo piso como pionera en la implementación de instrumentos financieros con impacto real en áreas como vivienda, educación y apoyo a mipymes.

La reciente colocación corresponde a la tercera emisión de bonos de categoría social y la sexta dentro del marco general de bonos ODS. Estos instrumentos, según explicó Villalba, pueden ser clasificados como sostenibles (sociales y verdes) o exclusivamente sociales.

“La AFD apostó por los bonos sostenibles como una estrategia innovadora para ampliar el acceso a financiamiento de proyectos con impacto social y ambiental en el país”, destacó Villalba, subrayando que esta apuesta también busca captar la atención de inversionistas responsables, tanto institucionales como privados, interesados en contribuir a un desarrollo con propósito.

Los bonos, colocados a 8 años con una tasa del 7,25% anual a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), cuentan con el respaldo del Tesoro Público, reforzando la confiabilidad para inversionistas institucionales y privados.

“Para asegurar que los recursos obtenidos a través de los bonos sean utilizados con rigurosidad, la AFD opera bajo un marco de bonos sostenibles respaldado por una segunda opinión independiente emitida por la firma SMS Latinoamérica. Esta certificación externa garantiza que el uso de los fondos esté alineado con los principios internacionales de sostenibilidad”, indicó Villalba.

Aunque el mercado de bonos sostenibles en Paraguay aún está en una etapa inicial, la AFD marcó el camino como la primera entidad del país en emitir este tipo de instrumentos, en diciembre de 2023. Hoy, los compradores son mayoritariamente inversionistas institucionales y algunas empresas privadas, pero el desafío está en ampliar esta base y generar conciencia sobre los beneficios de este tipo de productos financieros. "Nuestro rol no solo es que adquieran nuestros bonos, más bien que otras entidades también se animen a emitir instrumentos similares", puntualizó Villalba.

“La AFD ya cuenta con un programa de emisión de bonos autorizado por la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay, por un total de G. 585.000 millones. De ese total, ya se han emitido G. 210.000 millones, y el objetivo es alcanzar el 100% del programa”, aseguró.

Para Villalba, lo más importante de este tipo de instrumentos aparte de los datos financieros, es el impacto humano y ambiental que generan. “Acceder a una vivienda digna no solamente son números; detrás hay personas que cumplen sueños, familias que acceden a servicios básicos”, expresó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.