Es evidente que el rubro está atravesando por uno de sus mejores momentos, debido principalmente al “boom” de las construcciones privadas. Sin embargo, los empresarios esperan que el dinamismo se duplique con las construcciones del sector público, que se están proyectando.
Con respecto a las ventas, Rodas explicó que el negocio espera repuntar desde el segundo semestre, etapa donde se vuelven a reactivar las construcciones.
Con cifras similares al 2013, esperan crecer un 7%, con protagonismo del sector privado.
La Cerámica nacional se abre paso en mercados regionales, Chile y Uruguay en la mira
La Cámara Paraguaya de la Industria Cerámica (CPIC), tiene como objetivo realizar envío de productos a mercados internacionales como Chile y Uruguay.
Heriberto Rodas, presidente del gremio, aseguró que hasta el momento algunas empresas locales ya están exportando a la Argentina, entre ellas, Cerámica Santa María de Limpio, Cerámica Itá Yvy y Cerámica Irene; mientras que otras están alistando su infraestructura con el mismo fin.
“En Cerámica Itaguá estamos ampliando la capacidad en un 25%. Estamos capacitados para exportar. Ya iniciamos conversaciones con Rediex para materializar el proyecto, la cerámica nacional es muy apreciada en el Mercosur por sus características, no tenemos nada que envidiar la producción extranjera”, afirmó Rodas.
Por otra parte, sostuvo que el sector da trabajo a más de 2.000 personas directamente, y otras 1.000, indirectamente.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: