La fórmula de Wines and Spirits para ser reconocida como la mejor empresa nacional para trabajar

La firma Wines & Spirits fue elegida la número uno en la categoría de mejores empresas nacionales donde trabajar. El reconocimiento fue dado a conocer en la decimotercera edición de Great Place To Work. Para Elías Saba, director ejecutivo de la firma, la clave se encuentra en celebrar la vida, una filosofía que aplican en la cultura organizacional.
 

Image description

La organización de Los Mejores Lugares para Trabajar en Paraguay (Great Place to Work) eligió a 35 empresas en las categorías Multinacionales hasta 150 colaboradores; Multinacionales con más de 150 colaboradores, y la tercera, Nacionales. En esta última se llevó el premio Wines & Spirits, que posee 86 colaboradores.

Wines & Spirits se caracteriza por ofrecer bebidas alcohólicas espirituosas y premium, entre ellos vinos, whiskies, maltas, gin, ron, tequila, vodka, licores y destilados, energizantes, agua mineral, de marcas de renombre internacional. No es la primera ocasión en que esta empresa logra el reconocimiento; en años anteriores llegaron al tercer y segundo lugar, hasta conseguir el primer lugar.

Elías Saba, director ejecutivo de Wine and Spirits, expresó que la filosofía de la empresa es “celebrar la vida, todos los días en cualquier lugar de una manera responsable”.  Explicó que la firma cuenta con un programa de trabajo iniciado hace cinco años, que se basa en una transformación cultural que consiste en conectar a cada colaborador con los valores y el propósito de la compañía.

“Para ser consistentes con nuestro propósito hay que celebrar a cada una de las personas que forman parte de nuestros equipos. Esto conlleva a humanizar la compañía en términos de escucharnos, generar mayores espacios de comunicación e integración”, significó.

De esta forma también buscan que se vivan los valores como la libertad para el éxito, el respeto del uno al otro, el empoderamiento de las personas -independientemente de la posición dentro de la compañía-, la pasión por los consumidores y clientes en pos de una cultura del alto rendimiento, y superar los resultados y expectativas.

Agregó que los colaboradores tienen espacios para proponer nuevas ideas, con la seguridad de querer superar barreras y mirar las cosas desde distintos ángulos. Remarcó que Wines & Spirits celebra cada logro diario de sus colaboradores, en cada nuevo proyecto, cada cierre de mes.

“Somos casi 90 colaboradores, pero el nivel de conocimiento individual de cada persona con sus sueños, dificultades y prioridades, es parte de esta cultura colectiva de conocernos y entendernos. Creemos que el propósito general y colectivo trasciende al individuo y es la suma del esfuerzo de todos”, detalló.

Con relación al desarrollo comercial de la empresa en estos últimos años, manifestó que considera al 2022 como la etapa de recuperación, tras los golpes del periodo de pandemia.

“Vemos este año como una oportunidad de recuperación económica ya que en el 2020 y 2021 tuvo mucho efecto el COVID-19. Pensamos que el 2022 es un año de expansión y de recuperación de mercado. Seguimos teniendo obstáculos en ciertos rubros, como el contrabando en la categoría de vinos”, comentó.

Señaló que pese a esta situación, la firma seguirá apostando en la innovación tanto en el mercado de vinos, espumantes, como nuevas bebidas listas para tomar. “Proyectamos una recuperación a niveles pre pandémicos. Nuestro rubro de bebidas alcohólicas en general fue muy golpeado por la caída en el Régimen de Turismo que llevó a la caída de compradores que no podían venir a Paraguay a comprar”, contó. También indicó que la reducción de la vida social influyó en la caída de las ventas.

Wines & Spirits brinda al mercado marcas de renombre, de las que son importadores y distribuidores exclusivos, como Johnnie Walker, Smirnoff, vinos La Mascota, Navarro Correas, energizantes como Dark dog, aguas premium como Acqua Panna y S. Pellegrino

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.