La importancia del marketing financiero

(Por Jessica Mendoza de Ojo de Pez) El match ideal entre las finanzas y el marketing sí existe, es decir, el día de hoy todos somos partícipes inconscientemente de estas estrategias bien pensadas para el usuario final.

Image description

Pero antes de empezar, debemos entender la necesidad de cada entidad.

Posicionar a una entidad financiera en el área de marketing depende de muchas cosas, la primera es comprender en qué etapa del funnel nos encontramos hoy.

Algunas preguntas claves para entender en qué parte de este embudo nos encontramos son:

¿Me conocen? ¿Cuántos me conocen en el mercado local?

¿Es realmente mi público objetivo, mi cliente final?

¿Cuáles son mis objetivos de marca? ¿Cuáles son mis objetivos de negocio? ¿Cuáles son mis objetivos de comunicación?

Y lo más importante, ¿cuáles son mis objetivos a corto y largo plazo?

Si respondiste estas preguntas, podrás tener un panorama más claro de tu situación actual, como entidad financiera, frente a tus necesidades. Sin un estudio o análisis previo, las acciones de marketing estarán implementándose a ciegas. Es por eso que cada entidad debe contar con una estrategia financiera que logre alcanzar sus objetivos y para ello será clave diseñar un conjunto de acciones de promoción, publicidad y un estudio del entorno del mercado al cual están apuntando.

El marketing financiero es una disciplina crucial para las instituciones financieras y empresas relacionadas con el manejo de dinero, ya que es un rubro que presenta una amplia gama de competidores locales con los mismos objetivos.

Darle la debida importancia a este sector nos ayudará a:

1. Trabajar sobre la atracción y retención de clientes:

- Atracción: creando efectivas estrategias para captar la atención del usuario.

- Retención: una vez que se adquieren clientes, es vital mantenerlos satisfechos y comprometidos. El marketing financiero también se enfoca en la retención de clientes a través de programas de fidelización, servicios personalizados y comunicación constante.

2. Construcción de marca y confianza:

- La confianza es fundamental en el sector financiero. El marketing financiero ayuda a construir y mantener una imagen de marca sólida y confiable. A través de la transparencia, la comunicación efectiva y la consistencia en el mensaje, las instituciones pueden ganar la confianza del público.

3. Segmentación de mercado:

- No todos los clientes son iguales; tienen diferentes necesidades financieras y comportamientos. El marketing financiero utiliza técnicas de segmentación de mercado para identificar y dirigirse a diferentes grupos de clientes con productos y servicios adaptados a sus necesidades específicas. Esto mejora la eficacia de las campañas de marketing y aumenta la satisfacción del cliente.

4. Innovación y desarrollo de productos:

- El marketing financiero ayuda a identificar las tendencias del mercado y las necesidades emergentes de los clientes. Esto permite a las instituciones financieras innovar y desarrollar nuevos productos y servicios que respondan a estas necesidades, manteniéndose competitivos en un entorno dinámico.

5. Educación y asesoramiento financiero:

- A través del marketing, las instituciones pueden ofrecer educación y asesoramiento financiero a sus clientes. Esto no solo ayuda a los clientes a tomar decisiones informadas, sino que también mejora la percepción y el valor de la institución como un socio confiable y conocedor de asuntos financieros.

6. Maximización de ingresos:

- El marketing financiero busca optimizar los ingresos mediante estrategias como la venta cruzada (cross-selling) y la venta adicional (upselling) de productos y servicios financieros. Al identificar las necesidades adicionales de los clientes actuales, las instituciones pueden aumentar sus ingresos por cliente.

7. Adaptación a la tecnología y el entorno digital:

- Con el avance de la tecnología y el creciente uso de plataformas digitales, el marketing financiero se adapta para incluir estrategias digitales como el marketing en redes sociales, la optimización de motores de búsqueda (SEO) y el marketing por correo electrónico. Esto permite a las instituciones financieras llegar a un público más amplio y diverso.

8. Gestión de la reputación y crisis:

- En un sector tan sensible como el financiero, la gestión de la reputación es crucial. El marketing financiero incluye estrategias para manejar la comunicación en tiempos de crisis, asegurando que la información correcta llegue al público y ayudando a mitigar los daños a la reputación.

En resumen, el marketing financiero no solo se centra en la promoción de productos y servicios, sino que también juega un papel integral en la construcción de relaciones, la innovación, y la gestión de la reputación, todo lo cual es esencial para el éxito a largo plazo de las instituciones financieras.

En nuestra agencia, estamos comprometidos a ayudar a las marcas financieras a lograr sus objetivos a través de estrategias efectivas para cada necesidad. Contactanos y te ayudamos a alcanzar nuevos niveles de éxito comercial@ojodepez.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.