La “receta” Pozzi Gourmet: de la cocina casera y natural a proveedora de grandes almacenes

Marta Pozzi, es economista pero con una gran pasión, la cocina.
Aunque al inicio fue difícil (por el poco apoyo económico a emprendedores), desde hace casi cinco años, lleva adelante su microempresa denominada “Pozzi Gourmet”.
Bajo ese nombre fabrica y comercializa productos delicatessen de naturaleza orgánica, sin aditivos químicos, conservado de manera natural.
Tanto es el éxito de su negocio, que se ha convertido en proveedora de algunos supermercados gourmet como Nunciata, Almacèn del Sabor, La Quesería, Supermercado Archi y Casa Rica.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Al iniciar un negocio o empresa, en emprendedor suele tropezarse con varios obstáculos, el principal suele ser la falta de financiamiento para el equipamiento correspondiente.
Las cooperativas y financieras han sido obligadas (por el crecimiento incontable de Pymes) a diseñar planes accesibles para microempresarios.
En la mayoría de los casos, estos préstamos son con intereses bastante reducidos y con plazos de hasta 10 años.
En cuanto a la preparación de los productos, se utilizan procedimientos totalmente artesanales, desde el pesto de tomates secos hasta los pimientos acaramelados.
“Los productos Pozzi no contienen conservantes químicos y actualmente cuenta con una lìnea de productos libre de gluten aprobada por la Fundaciòn Paraguaya de Celiacos.” comentó
Aunque inició con tan solo 13 variedades de alimentos, actualmente cuentan con 35, entre los que se mencionan, pastas mediterráneas, un estilo de paté hecho a base de tomatitos cherry, salsa de berenjena, morrones a la romana, grisines de queso, panceta, mermelada de frutilla, piña, mango.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.