La SND transmitirá clases virtuales de las Escuelas Deportivas por un mes

Con el objetivo de seguir promoviendo las actividades físicas durante la cuarentena inteligente, la Secretaría Nacional de Deportes (SND) transmitirá diariamente clases virtuales de las Escuelas Deportivas SND, estas incluirán aproximadamente 20 deportes y serán desarrolladas inicialmente durante un mes a partir de hoy, 4 de mayo.

Image description

“Desde hace unos años la Secretaría Nacional de Deportes cuenta con un programa denominado Escuelas Deportivas en las que se practican cerca de 20 deportes, debido al aislamiento que surgió por la pandemia nos vimos en la necesidad de recurrir a la innovación para darle continuidad a las clases, que los profesores mantengan sus puestos de trabajo, y que los niños y la población en general sigan desarrollando actividades físicas, fue así que decidimos lanzar esta iniciativa”, declaró Ricardo Deggeller, director general de deportes de la SND.

Según explicó Deggeller, las prácticas inician hoy, 4 de mayo, y se llevarán a cabo tres veces al día, de 9:00 a 10:00, de 14:00 a 15:00 y de 18:30 a 19:30 a través de las plataformas de la institución Facebook y Youtube. Las actividades estarán a cargo de profesionales de las diferentes disciplinas, quienes se encargarán de mostrar y explicar la forma correcta de realizar cada ejercicio, además, el director manifestó que los entrenamientos serán adecuados a modo de que puedan realizarlos desde niños hasta adultos y con materiales que dispongan en el hogar.

Profesores de atletismo, fútbol, gimnasia, patinaje, básquetbol, boxeo, tenis, hándbol, zumba, bailoterapia, bádminton, karate DO, lucha olímpica, judo, ajedrez, esgrima, vóley de playa y otras disciplinas que integran las Escuelas Deportivas SND forman parte de la iniciativa.

“Estamos delimitando la parte metodológica, la intención es ir de lo simple a lo más complejo, de las cuestiones generales a las más particulares y de esa manera que toda la población tenga acceso a algunos deportes cuya nomenclatura, rendimiento y forma de competencia tal vez no conocía, la idea es dar todos esos detalles y que vayan ejercitándose en la medida de sus posibilidades, las clases están orientadas a toda la población y no se centrarán a un grupo etario”, manifestó Deggeller.

Las actividades se desarrollarán todos los días a lo largo de mayo, y podrían continuar por más tiempo de acuerdo a cómo continúe la cuarentena inteligente dispuesta por el Gobierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.