Lady Driver PY, un servicio de transporte exclusivo para mujeres

Cuando una idea de negocio es realmente buena, rueda sola. Ese es el caso de Lady Driver PY, un servicio de transporte solo para mujeres que, con muy poco tiempo de actividad, recursos modestos y acierto, está levantando una gran expectación.

Image description

Hace aproximadamente un mes, Lady Driver PY comenzó a brindar su servicio diferenciado, a través de las redes sociales.

En tan breve período de tiempo, los medios se hicieron eco de la iniciativa. Unicanal, el diario ABC, el diario Popular, EXTRA y el programa Vive la Vida, son algunos de los escenarios en los que Liliana Doldan de 27 años, ha hecho su debut como emprendedora.

Si Lady Driver PY está teniendo tanta aceptación es porque viene a cubrir un nicho de mercado, para el que ninguno de los servicios de taxis o remises existentes, ofrece un servicio especial.

Para Liliana no fue tan complicado de ver: “Yo estoy por recibirme de Marketing y Publicidad, y anteriormente trabajé en el rubro, que en muchas ocasiones implica hacer actividades fuera de la oficina, eventos, fiestas, … Existen varios servicios de remises, taxis, incluso de choferes, pero de lo que yo me di cuenta es que muchas mujeres no nos sentimos seguras y cómodas siendo transportada por estos servicios. Existe el miedo a que se den situaciones incómodas, o incluso algunas en las que podemos llegar a sentimos inseguras. Las chicas cuando salen y beben se exponen mucho, de repente las mamás y los papás no les quieren enviar a las nenas con un hombre, confían más si es una mujer quien les lleva”.

Una chica responsable con ganas de salir adelante

Liliana ofrece el servicio de traslado para mujeres en su vehículo propio. La motivación fue una mezcla de su necesidad por realizar una actividad económica que le asegure una independencia financiera y al mismo tiempo, crear un producto que ayude a las mujeres a sentirse cómodas y seguras.

Con toda la documentación en regla, Liliana se toma muy en serio su trabajo, dándole valor agregado. “En este trabajo es muy importante la calidez de la persona que te da el servicio. Me pasó que me dicen: no sabés el gusto que da poder viajar con una chica, a veces no nos sentimos cómodas con un servicio de taxi tradicional. Además, yo voy personalizando el servicio, incluso me pueden enviar una playlist de Spotify para que al subirse al auto esté sonando su música favorita”, comenta la emprendedora.

“Mi vehículo es cómodo, está limpio, es seguro, y siempre llevo cosas que sé que necesitamos con frecuencia las mujeres, desde cargadores para teléfonos, golosinas, snacks, agua, un botiquín de emergencias, hilo y aguja por si se les rompe el vestido, y además soy maquilladora, así que hasta les puedo retocar el maquillaje a las clientas”.

Proyección

“Esto ha estado generando muchas expectativas. Más de lo que me esperaba, pero al mismo tiempo, me reafirma en el hecho de que el servicio es necesario, faltaba algo así”, asegura Liliana Doldan.

La emprendedora ya se plantea la necesidad de ampliar el servicio y para ello tiene previsto desarrollar un plan que incluye, entre otras acciones, la creación de una app.

Precios y horarios

Lady Driver PY ofrece su servicio en cualquier horario, siempre llamando con antelación. Un traslado de un punto A a un punto B dentro de Asunción cuesta 80 mil guaraníes. Si el viaje es a Gran Asunción, la tarifa sube a Gs. 110.000 Gs.

Para comunicarse con Lady Driver PY hay que llamar al 0984 567 067 o contactar a través de su Fanpage.

(MA)

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.