Lorena Peralta de Ladies Net: “El mercado femenino está cada vez más especializado y con alto estándar de calidad”

Ladies Net es una comunidad de mujeres con pasión por los negocios. En palabras de su fundadora, Lorena Peralta, Ladies Net es la escuela y comunidad de negocios para mujeres cuyo propósito es ayudarlas a vivir de lo que aman hacer de forma profesional.

Image description
Image description

De esta manera, crean y lideran negocios exitosos que les permiten vivir una vida plena. Por lo tanto, al conseguir estos objetivos crean abundancia para ellas y para su entorno (hijos, pareja, familia, amigos, comunidad, etc.). “Cuando una mujer se transforma, transforma todo su sistema”, afirmó.

Ladies Net abrió sus puertas el 28 de agosto del 2014 y desde aquel día, hace nueve años, nunca se detuvo, compartiendo con cientos de mujeres un sueño en común.

“Ladies Net, transforma personal y profesionalmente a las mujeres de negocios, dándoles poderosas herramientas para operar como las grandes empresarias del mundo”, aseveró.

Estos resultados se obtienen, según mencionó, a través de programas como la membresía, la escuela virtual y/o los capítulos de Desarrollo Femenino in Company, así como también la red de speakers sobre temas de la mujer.

Con respecto a su percepción del mercado laboral de mano de obra femenina, si sigue limitada o más abierta, expresó que “el mercado femenino sigue creciendo exponencialmente. Cada vez está más especializado y con alto estándar de calidad”.

Pese a ello, Lorena reconoció que a nivel general, todavía es un desafío la profesionalización y la inversión en capacitación, y esto es justamente lo que las motiva a seguir creciendo.

Para la empresaria, la mujer paraguaya se destaca por persistencia, compromiso, empatía y habilidad de crear, sin importar el contexto, y la colaboración.

En alusión a los mayores logros de Ladies Net, consideró que mantenerse vigente durante casi diez años, creando cultura e impulsado el desarrollo femenino sostenible en nuestro país, es el mayor logro.

Además de haber generado transformación en miles de mujeres que accedieron a los entrenamientos durante estos años.

La iniciativa sueña con ayudar a más mujeres y expandirse a nivel mundial, con foco en todas las mujeres de habla hispana. En este contexto, ofrecer los entrenamientos de desarrollo personal y profesional en un formato accesible y flexible (desde un celular), y con un costo que permita que la mayor cantidad de mujeres crezca y se transforme.

“El principal desafío fue crear cultura, hábitos de capacitación y crecimiento constante en las mujeres e instalar el nuevo mindset de abundancia tan necesario para avanzar”, comentó.

Otra gran satisfacción que resaltó es el ver resultados reales, es decir, mujeres liderando empresas exitosas, mejorando su calidad de vida y creando una vida que las haga sentir orgullosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.