Los eventos deportivos más importantes del año que fueron cancelados y sus nuevas fechas 

A raíz de la propagación del coronavirus en todo el mundo, las diversas entidades deportivas internacionales se vieron obligadas a cancelar todos los eventos deportivos del año, entre ellos los esperados Juegos Olímpicos de Tokio y la Copa América. Te preparamos un calendario con las fechas modificadas, o bien, canceladas, de las competiciones más importantes del 2020, para que estés al tanto. 

Image description

Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Los JJOO y Paralímpicos estaban programados para el 24 de julio al 9 de agosto y el 25 de agosto al 6 de setiembre, respectivamente, sin embargo debido a la pandemia el Comité Olímpico Internacional (COI), Comité Paralímpico Internacional (IPC), Comité Organizador de Tokio 2020, el Gobierno Metropolitano de Tokio y el Gobierno de Japón resolvieron postergar su realización un año más tarde, fijando la celebración para el 23 de julio al 8 de agosto de 2021, mientras que los Juegos Paralímpicos quedaron para 24 de agosto al 5 de setiembre de 2021.

UEFA Euro

El torneo de naciones de Europa era otro de los eventos ansiados del año por los futboleros, sin embargo, al igual que el COI, la UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol) decidió aplazar la celebración un año, cambiando la fecha establecida del 12 de junio al 12 de julio de 2020, al 11 de junio a 11 de julio de 2021. Asimismo, esta recalendarización implicó el ajuste de las fechas de la Eurocopa femenina planificada para el 2021, pasándola del 6 al 31 de julio de 2022, con la intención de que sea la competición más importante del verano europeo.

Campeonato de Wimbledon

All England Club (AELTC), organizador del Wimbledon, decidió cancelar la edición número 134 del campeonato cuyo inicio estaba proyectado para el 29 de junio, de esta manera, el torneo de tenis más antiguo y prestigioso del mundo será desarrollado del 28 de junio al 11 de julio de 2021. Según el comunicado oficial de la organización, los preparativos del certamen comienzan comúnmente en abril y teniendo en cuenta el impacto de las restricciones del gobierno debido al coronavirus, actualmente es imposible ejecutarlos ni ahora ni en el resto del verano.

Copa América 2020 

La competición más importante de naciones sudamericanas se jugaría originalmente a partir del 12 de junio de 2020 en Argentina y Colombia, tras la decisión de la CONMEBOL de que el torneo se desarrolle a la par de la Eurocopa. De este modo, el cambio de fechas coordina nuevamente con el mencionado certamen, y se realizará del 11 de junio al 11 julio de 2021. 

Campeonato Mundial de Fórmula 1

La Fórmula 1 postergó varias de sus competiciones del año e incluso algunas fueron canceladas, tal es el caso de el Gran Premio de Australia que no será realizado este año, a la vez que el Gran Premio de Holanda 2020, el Gran Premio de España 2020 y el Gran Premio de Fórmula 1 Mónaco 2020, entre otros, fueron pospuestos, y hasta la fecha no cuentan con fecha de recalendarización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.