Marcos González y Félix Rojas: “Creemos que el crecimiento del país depende de su infraestructura y de su producción agrícola”

El mercado de la construcción en Paraguay vive un momento de expansión sostenida, y con él crece también la demanda de maquinaria especializada. Obras viales, puentes, pavimentaciones y desarrollos urbanos impulsan la necesidad de contar con equipos modernos, eficientes y disponibles. En este contexto, la firma Tramaq irrumpe con fuerza como una nueva jugadora en el rubro, apuntando a cubrir una necesidad crítica: la disponibilidad de máquinas y repuestos con respaldo local.

Image description

El sector privado, especialmente las constructoras que trabajan en alianza con el Estado, está apostando cada vez más por tecnología de punta. “Ya no se puede trabajar con maquinaria obsoleta. Hoy el mercado exige eficiencia, precisión y confiabilidad. Las empresas están invirtiendo fuerte para estar a la altura”, explicó Marcos González, uno de los fundadores de Tramaq, durante una entrevista con InfoNegocios.

Tanto González como su socio, Félix Rojas, acumulan años de experiencia en el rubro de maquinaria pesada. En 2025 decidieron emprender su propio camino y lanzar Tramaq con un enfoque integral: no solo vender equipos, sino también garantizar una sólida red de posventa, repuestos y servicio técnico. “Vimos que faltaba un soporte real al cliente, no solo vender y desaparecer. Nuestra propuesta incluye acompañamiento completo”, resaltó González.

En el mercado paraguayo, las maquinarias más solicitadas actualmente son las destinadas al segmento vial: motoniveladoras, topadoras, excavadoras, retroexcavadoras y palas cargadoras. “Cada vez hay más máquinas operando, y la mayoría proviene de Brasil y China. Eso implica una demanda creciente de repuestos, y ahí es donde entra nuestra propuesta de valor”, señaló Rojas.

Tramaq importa directamente piezas desde ambos países para cubrir esas necesidades de forma rápida. “Lo peor que puede pasar en una obra es que una máquina quede inoperativa por falta de un repuesto. Nosotros trabajamos para que eso no ocurra. Los equipos tienen que estar siempre listos para responder”, afirmó.

Desde la firma también perciben un crecimiento sostenido del market share en maquinaria de construcción. Aseguran que todos los años se incorporan nuevos proyectos que demandan equipos modernos, tanto en el sector público como en el privado. A esto se suma la expansión del sector agroindustrial, que requiere tecnología de alto rendimiento para actividades como el cultivo de arroz, soja y maíz.

Actualmente, Tramaq actúa como agente autorizado de marcas ya consolidadas en el mercado, pero proyecta dar un salto importante: comenzar a importar maquinaria directamente desde China. “Queremos ampliar nuestra oferta, entrar en otros segmentos como el industrial, y consolidarnos como una empresa que aporta al desarrollo del país con tecnología accesible y eficiente”, adelantó Rojas.

Para cerrar, ambos socios dejaron la visión de la empresa: “Creemos que el crecimiento del Paraguay depende de su infraestructura y de su producción agrícola. Tramaq nació para aportar soluciones concretas a esos sectores. Somos una empresa joven, pero con mucha experiencia y con la ambición de convertirnos en un aliado estratégico para quienes construyen el futuro del país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.