Marketplace de Hendyla llegó a los 500.000 usuarios y cuenta con 15.000 productos disponibles

(Por Diego Díaz) Las ventas online tuvieron un boom este año a consecuencia de las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia. Muchos comercios se reinventaron y recurrieron al marketplace de Hendyla, que a la fecha ya cuenta con medio millón de usuarios luego de registrar 330.000 al inicio del 2020.

Image description

Actualmente la plataforma digital llegó a los 15.000 productos disponibles para la venta online, los cuales están distribuidos en alimentos y bebidas, arte y colección, belleza y cuidado personal, deportes, electrodomésticos, electrónica, entretenimiento, hogar y jardín, joyas y relojes, librería y mercería, moda, inmuebles y motor. “Tuvimos un crecimiento exponencial durante la pandemia. Observamos que muchos negocios optaron por las ventas online y eso incentivó a seguir acompañando a las mipymes en una transición que necesitaban hacer” comentó el gerente general de Hendyla, César Mengual.

Según datos de la plataforma, los artículos con más presencia en la oferta de Hendyla son electrónica, electrodomésticos y la categoría de entretenimiento, en la que se incluye a los videojuegos, consolas y artículos para camping. Sin embargo, con el tiempo van ganando mayor espacio los artículos para el hogar y jardinería.

Además, Mengual aseguró que la cantidad de visitas se disparó en los últimos meses, por lo que consideran que el interés de la gente en las compras online continúa en alza a pesar de que ya existe posibilidad de comprar de manera presencial. “El marketplace de Hendyla permite a emprendedores y microempresas disponer de una tienda virtual o perfil sin costo en la plataforma. Por parte de los compradores, ellos tienen la oportunidad de encontrar artículos de diferentes categorías”, expresó.

Asimismo, el gerente general manifestó que la cantidad de operaciones concretadas en relación con el inicio del año creció en torno al 50% desde que inició la pandemia. En cuanto a los métodos de pago, los principales siguen siendo las tarjetas de crédito, las bocas de cobranzas y las billeteras electrónicas.

Aparte de los tres métodos mencionados, el marketplace de Hendyla cuenta con la modalidad de pagos contra entrega. Cabe resaltar que la plataforma utiliza el servicio de delivery tercerizado por medio de las empresas Aex y Mobi, para que el servicio adquiera mayor profesionalización.

Estimación 2021

“Aunque ya exista posibilidad de realizar compras físicas, me parece que la tendencia de migración a las compras online se mantendrá. En todos los países del mundo las ecommerce no pararon de crecer, y es por eso que apostamos a convertirnos en el sitio de compras online más importante del país”, declaró Mengual. Cabe recordar que Hendyla como plataforma online existe hace más de cinco años, sin embargo, fue todo un hito al inicio de sus operaciones, cuando nada más era una fanpage.

Como parte de la planificación para posicionarse como la principal plataforma de ventas, Hendyla lanzó por fin de año una promoción en la que premiará a sus usuarios con un iPhone 11. El sorteo se realizará a finales de diciembre. Para más información ingresar a www.hendyla.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.