Más hoteles caninos porque aumentó responsabilidad en tenencia de mascotas

Dejar al mejor amigo en una guardería -o en un hotel especializado en su cuidado-, cuando hay que viajar o por alguna otra razón de peso, es cada vez menos un lujo y refleja un cambio de mentalidad con respecto a la tenencia de mascotas. Alejandro Sevilla, propietario del hotel canino que lleva su nombre, relató su experiencia en el rubro.

Image description
Image description
Image description

“Hay mayor conciencia de que el perro no es una cosa, sino un compañero con derechos. Ahora la gente se preocupa, los perros vienen cuidados, con sus vacunas. Por fin empieza a haber responsabilidad en la tenencia de mascotas”, aseguró el propietario de Hotel Canino Alejandro Sevilla.

Un día de alojamiento en este hotel para perros cuesta G. 50.000, en temporada alta, dependiendo, claro está del tamaño y de la personalidad del can. Como la alimentación corre por cuenta del establecimiento, el precio puede variar. Por ejemplo, un gran danés come el equivalente a lo que consumen dos pastores alemanes, y en este caso la tarifa de la estadía diaria se eleva a G. 80.000.

Además, un animal agresivo puede poner en peligro la integridad física de los cuidadores, lo que también eleva el precio. O pueden causar destrozos, como el citado gran danés. En cambio, dos caniches de un mismo dueño, pueden alojarse por G 40.000 diarios, ya que no consumen tanto balanceado.

“Es como un hotel, solo que para perros. Ellos tienen caniles individuales y amplios y un parque común, que no lo comparten porque van saliendo por turno. En ciertos casos la gente nos pide que sus perros alternen con otros, y si son sociables, los juntamos con otros perros nuestros, acorde al tamaño para que salgan a jugar, a correr juntos, pero solo los hacemos por pedidos específicos. Lo normal es que salgan solos para evitar cualquier tipo de roce o pelea”, explicó Sevilla.

El propietario manifestó que para recibir a los perros exigen que tengan las vacunas al día. No es necesario presentar el documento físico ya que se puede enviar una foto del mismo por WhatsApp. Es que al haber un alto tránsito de perros la posibilidad de que haya una enfermedad latente es muy alta.

“El perro debe venir protegido por sí mismo. Es bueno también que traiga también algún método repelente, para parásitos externos, como pulgas, garrapatas, etc. No podemos exigir un documento al respecto porque no lo hay. Si el propietario dice que ayer le puso, yo le creo. Es aconsejable que un día o dos antes de traerlo se le dé al perro”, añadió.

En temporada alta (vacaciones de verano y Semana Santa), como hay un número elevado de canes, ellos tienen tres salidas de 6 a 12; y de 12 a 23 tienen cinco turnos de salida. En temporada baja salen cada hora y media o cada dos horas. A la noche permanecen adentro, en los caniles, que son amplios y cerrados.

Los animales se bañan una vez por semana y comen dos veces al día, los ejemplares adultos, ya que normalmente los cachorros lo hacen tres veces durante la jornada. En caso de que algún perro esté acostumbrado a alimentarse solo una vez al día, se opta por mantener ese ritmo para no alterar ese hábito cuando vuelvan a sus hogares.

El hotel cuenta con dos empleados permanentes, quienes viven en el lugar, a los que se les suele sumar un tercero cuando es temporada alta. El máximo número de huéspedes que albergó alguna vez el establecimiento fue de 38 perros. Otra exigencia del local es que los propietarios deben facilitar al personal el número de contacto del veterinario del animal.

¿Es un lujo dejar a la mascota en un hotel especializado? “Nada de eso” respondió Sevilla, y recordó que cuando empezó esta actividad sus clientes provenían de la clase alta, pero aclaró que en la actualidad la gente de clase media también acude a alojar a sus mascotas en el hostal, una muestra de la toma de conciencia acerca de la responsabilidad en la tenencia de mascotas.

“Aconsejamos que el propietario venga antes con el perro a conocer el lugar, este o cualquiera de los demás hoteles. El perro es una cuestión de sentimientos y de sensaciones”, sugirió finalmente Sevilla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)