Medical Química traerá marcas nuevas para aumentar clientes en el rubro farmacéutico, alimenticio y hospitalario

La importadora y distribuidora Medical Química SA es una empresa especializada principalmente en la venta de reactivos, estándares primarios y secundarios para diferentes rubros de la industria. El propietario de la compañía, César Couchonnal, afirmó que para el 2021 traerán nuevas marcas para aumentar su cartera de clientes.

Image description

“Somos una importadora que abastece a los laboratorios de control de calidad de cualquier industria productiva. En estos últimos años se está exportando mucho al exterior y las empresas deben superar auditorías y validaciones para entrar a otros mercados”, manifestó Couchonnal. Las categorías estrella de Medical Química son los reactivos químicos y los estándares primarios y secundarios, que tienen la mayor parte del porcentaje de facturación, proveyendo al rubro farmacéutico, alimenticio y frigorífico.

En química analítica un estándar es una preparación que contiene una concentración conocida de un elemento o sustancia específica. La oferta de estándares primarios y secundarios de Medical Química está conformada por el fosfato de clindamicina, bifonazol, ácido ascórbico, bromexina HCl, atenolol, albendazol, diazepam, metformina HCL, cefalexina y prednisona.

Mientras tanto, los reactivos que tiene disponible la compañía son acetonitrilo HPLC, metanol PA y HPLC, ácido acético glacial PA, ácido clorhídrico, etanol absoluto - alcohol absoluto PA y HPLC, acetona PA, 2-propanol PA - isopropanol PA, cloroformo PA, dimetilformamida PA, heptano PA y otros.

Medical Química está en el mercado desde el 2015 y los principales rubros que abastece, aparte del farmacéutico, alimenticio y frigoríficos, son el de bebidas, agroexportadores, lácteos, fertilizantes, domisanitarios y hospitalarios.

Otros insumos que importa la empresa son los de cromatografía, medios de cultivo deshidratados, vidrios y plásticos para laboratorio, equipamientos de laboratorio, productos para desinfección, profilaxis de áreas críticas y materia prima para la industria farmacéutica.

“No sufrimos ninguna afectación durante la cuarentena, aparte de las políticas de los bancos, que empezaron a cerrar líneas de crédito y el acceso fue más difícil”, sostuvo Couchonnal. Actualmente Medical Química importa productos principalmente de España, EE.UU., Francia y Brasil, sin embargo, para el 2021 esperan traer reactivos de marcas argentinas para habilitar una gama nueva de productos, para aquellos clientes que necesiten una alternativa más económica para crecer en volumen y ofrecer mejor precio.

Por su parte, la gerente de importaciones, Laura Couchonnal, subrayó que uno de sus grandes objetivos para este 2021 es afianzarse en el área hospitalaria, ofreciendo insumos e implementar un nuevo sistema de desinfección para sanatorios y hospitales. “Con estos sistemas se busca implementar medidas preventivas a nivel europeo y dejar de depender de los sistemas o procesos tradicionales que no son estandarizados”, contó.

Las marcas

La gerente de importaciones consideró que el principal diferencial de Medical Química es que se aseguran de representar marcas reconocidas a nivel mundial. “Estamos conscientes de que somos parte de una cadena de valor que no puede parar y hacemos todo lo posible para que nuestros clientes nos vean como socios estratégicos”, enmarcó.

Algunas de las marcas con las que cuenta la importadora son: Alfa Aesar, VWR, JC, Himedia, Hardy Diagnostics, Citotest, Nippro, Sigma-Aldrich y principalmente Scharlau.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otra de Villeta: Ubicación e incentivos fiscales impulsan interés de empresa de hidrocarburos

(Por LA) Paraguay se consolida como un destino de alto interés para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, un marco fiscal flexible y su reciente calificación con grado de inversión. Este entorno favorable ha captado la atención de empresarios de distintas nacionalidades, quienes ven en el país una plataforma ideal para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

Con un crecimiento del 8% en 2024, Coronel Oviedo marca el rumbo de su desarrollo e impulsa la creación de una cámara sectorial

(Por BR) Coronel Oviedo se está consolidando como un polo industrial y comercial dentro del departamento de Caaguazú. Con una creciente actividad económica impulsada por diversos sectores, como la agroindustria, la producción textil y el procesamiento de madera, la ciudad apuesta ahora por una iniciativa que fortalecerá aún más su desarrollo con la creación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

¿Cómo el desarrollo de la Ruta Bioceánica potenciará la inversión inmobiliaria en Paraguay?

(Por LA) En medio de la turbulencia económica que caracteriza a Argentina, Paraguay ha emergido como el refugio perfecto para los inversionistas vecinos que buscan estabilidad, rentabilidad y una calidad de vida superior. Ariel Segovia, asesor inmobiliario con vasta experiencia, ofreció una mirada sobre el creciente fenómeno de la inversión en real estate en Paraguay, un destino que ha capturado la atención de los inversores trasandinos.

Paraguay muestra su diversidad agroindustrial en la Expo West y genera expectativas de negocios por US$ 70 millones

(Por BR) Paraguay logró su primera participación con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, realizado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la participación de más de 3.200 expositores de distintos países.