Miguel Vera Bustamante

Presidente de Importadora Avenida

“Hace unos 30 años hemos iniciado esta empresa familiar. Contamos con varios locales propios y más de 60 colaboradores.

Ofrecemos servicios como alineación y balanceo, rotación, autoradio, polarizado, alarma, entre otro. Además representamos cubiertas de las marcas Dunlop, Falken y Sumitomo.
Proyectamos seguir sumando más sucursales, además de incursionar en servicios como equipamiento de autos y captar nuevos clientes mediante la nueva unidad de Negocios del Contact Center.
Muchas expectativas generó el cambio de gobierno que lamentablemente no pudo satisfacer según lo que se esperaba.
Además, teniendo en cuenta el problema económico de nuestros vecinos Brasil y Argentina, hacen que se encuentre más frenado nuestro movimiento en las ciudades fronterizas. Sin embargo, con todos estos puntos negativos, Importadora Avenida apuesta por el país y está buscando la mejor estrategia para salir adelante y poder brindar el mejor servicio tanto a nuestros clientes externos como internos.”

Para contactar a Ariel Deligdisch hacé clic aquí.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Maíz criollo: un patrimonio genético que Paraguay protege a nivel regional

(Por SR) La diversidad del maíz en Paraguay, uno de los cultivos más emblemáticos del país, está recibiendo un impulso clave gracias a un proyecto liderado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y financiado por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT). Bajo la coordinación del investigador Antonio Samudio, la iniciativa busca rescatar y conservar semillas criollas y nativas, promoviendo la seguridad alimentaria y la preservación del patrimonio agrícola nacional.

Vuelve un gigante: la mayor procesadora de carne del mundo invertirá US$ 135 millones en Caaguazú

(Por SR) La multinacional brasileña JBS, la mayor productora de proteínas del mundo, confirmó una inversión de US$ 135 millones en Paraguay, marcando su retorno al país tras siete años de ausencia. El desembolso inicial estará enfocado en el sector avícola, con la adquisición de la planta procesadora Pollos Amanecer en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9, Caaguazú), una de las zonas agrícolas más dinámicas del país.