Mix It! tiene la medida justa: con su servicio de barra móvil participa en 750 eventos/año

Mix It! Barra Móvil es una firma especializada en barras de tragos principalmente para eventos corporativos. En los últimos meses marcó presencia en los acontecimientos más importantes del ámbito empresarial.

Image description
Image description

El propietario, José Galilea, señaló que Mix it! nació en el 2010 cuando el servicio de barras de tragos era un rubro muy poco desarrollado en eventos, pero también poco demandado, lo cual representó un doble desafío en aquel momento.

“Los servicios que existían eran incompletos y muy distintos al modelo de negocio que lanzamos al mercado”, recordó. El emprendimiento empezó con una barra y tres bartenders. Hoy cuentan con aproximadamente 120 barras y 75 colaboradores, desde logística, montaje, bartenders y barbacks, etc.

Además, con su servicio, los invitados tienen la posibilidad de elegir la carta de tragos, el tipo de barra, incluso el uniforme de los bartenders.

“En Mix it! buscamos entender y adaptarnos a las necesidades de cada cliente; ese es nuestro mayor diferencial además de ser pioneros en el rubro, lo cual le da al cliente la certeza de que hay una marca que respalda y garantiza la calidad del servicio”, sostuvo.

Es así que, en promedio, cada año participan en 750 eventos, que equivale a unos 60 por mes o 2 por día.

“Hoy en día el servicio más solicitado es el de barra libre. Esto posibilita al cliente tener certeza sobre el costo final del servicio, además de garantizar la provisión ininterrumpida de tragos durante todo el evento”, expresó.

El objetivo a corto plazo es seguir siendo especialistas en coctelería, ya que el cliente es cada vez más exigente. Al mismo tiempo, continuar innovando en todo lo que se refiere al servicio, no solamente los tragos.

Y como novedad, Galilea anunció: “Estamos trabajando en el desarrollo de nuestros propios rones, aprovechando que estamos en contacto con los consumidores finales y tenemos bien claro lo que les gusta”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.