Muestreo seroepidemiológico 2019: inician inspección de 960 establecimientos ganaderos

(Por LF) El Servicio Nacional de Calidad y Saludad Animal (Senacsa) inicia a partir de este lunes el muestreo seroepidemiológico nacional 2019, con la finalidad de determinar la ausencia del virus de la fiebre aftosa en todo el territorio nacional. Las tareas de control tendrán una duración de dos meses.

Image description

Según el organismo sanitario paraguayo, la vigilancia seroepidemiológica para la determinación de ausencia de transmisión del virus de la fiebre aftosa –en los espacios epidemiológicos de la población animal– es una de las herramientas más importantes que tienen los servicios veterinarios de todos los países, para demostrar la ausencia de la enfermedad en el territorio.

El muestreo apunta a descartar la presencia del virus de esta enfermedad en bovinos, en todo el país. La categoría de los animales que serán inspeccionados está comprendida entre bovinos mayores de seis meses y menores de 24 meses.

Desde la institución informaron que pretenden verificar 960 establecimientos ganaderos y que la cantidad de muestras a colectar serán cerca de 22.000. El muestreo incluye todos los distritos sanitarios del país y abarcará tanto la región Oriental como también la Occidental. La actividad tendrá una duración de dos meses.

El Programa Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa tiene como objetivo principal mantener la totalidad del territorio nacional libre del virus de la fiebre aftosa (VFA).  Las principales acciones que se establecen dentro del programa están desarrolladas de acuerdo a las directrices establecidas para la vigilancia sanitaria de los animales en el capítulo 1.4 y 8.8 para la vigilancia de la fiebre aftosa del Código Terrestre de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Auditoría

El pasado 26 de setiembre culminó la primera auditoría realizada en nuestro país por expertos de la Unión Europea para evaluar el sistema de control sanitario animal del Paraguay, en el marco de las actividades programadas para los países certificados para exportación de productos cárnicos a ese destino.

Al culminar la reunión de cierre, llevada a cabo en el salón auditorio del Senacsa, el jefe de misión, el doctor Milos Juras, manifestó como conclusión preliminar, que el sistema de control de sanidad animal del país cumple satisfactoriamente con los estándares establecidos por la Unión Europea en relación a los puntos auditados.

Esta es la primera de tres auditorías que efectuará la Unión Europea este año. La segunda comenzará el martes 15 de octubre y se extenderá hasta el viernes 25. La certificación brindada por la Unión Europea es de gran importancia para el país, ya que permitirá posicionar a los productos cárnicos de exportación en uno de los mercados más exigentes del mundo.

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Plaza Norte alzará un strip mall y 2 torres residenciales en Limpio (nuevo polo de desarrollo de US$ 5 millones)

Un nuevo centro comercial ubicado en la entrada de Limpio, frente al Abasto Norte, apunta a convertirse en el nuevo eje de desarrollo de Gran Asunción. El proyecto también prevé la construcción de dos torres residenciales, y es una muestra de cómo la inversión pública en infraestructura –en este caso la ampliación de la ruta PY03- es fundamental para apuntalar la iniciativa privada en el desarrollo inmobiliario y del país.

José Brunetti: “Crear un ambiente de trabajo amistoso es fundamental para construir un equipo motivado”

Ligado al mundo del turismo y de las aerolíneas, José Carlos Brunetti afirma que, crear un ambiente de trabajo amistoso, es fundamental para construir un equipo motivado. Es vicepresidente y director comercial de la agencia mayorista de viajes Maral Turismo, la empresa familiar con más de 50 años en el mercado. Es asimismo socio gerente Paraguay de AWT, y socio gerente de Jucar.