Muestreo seroepidemiológico 2019: inician inspección de 960 establecimientos ganaderos

(Por LF) El Servicio Nacional de Calidad y Saludad Animal (Senacsa) inicia a partir de este lunes el muestreo seroepidemiológico nacional 2019, con la finalidad de determinar la ausencia del virus de la fiebre aftosa en todo el territorio nacional. Las tareas de control tendrán una duración de dos meses.

Image description

Según el organismo sanitario paraguayo, la vigilancia seroepidemiológica para la determinación de ausencia de transmisión del virus de la fiebre aftosa –en los espacios epidemiológicos de la población animal– es una de las herramientas más importantes que tienen los servicios veterinarios de todos los países, para demostrar la ausencia de la enfermedad en el territorio.

El muestreo apunta a descartar la presencia del virus de esta enfermedad en bovinos, en todo el país. La categoría de los animales que serán inspeccionados está comprendida entre bovinos mayores de seis meses y menores de 24 meses.

Desde la institución informaron que pretenden verificar 960 establecimientos ganaderos y que la cantidad de muestras a colectar serán cerca de 22.000. El muestreo incluye todos los distritos sanitarios del país y abarcará tanto la región Oriental como también la Occidental. La actividad tendrá una duración de dos meses.

El Programa Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa tiene como objetivo principal mantener la totalidad del territorio nacional libre del virus de la fiebre aftosa (VFA).  Las principales acciones que se establecen dentro del programa están desarrolladas de acuerdo a las directrices establecidas para la vigilancia sanitaria de los animales en el capítulo 1.4 y 8.8 para la vigilancia de la fiebre aftosa del Código Terrestre de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Auditoría

El pasado 26 de setiembre culminó la primera auditoría realizada en nuestro país por expertos de la Unión Europea para evaluar el sistema de control sanitario animal del Paraguay, en el marco de las actividades programadas para los países certificados para exportación de productos cárnicos a ese destino.

Al culminar la reunión de cierre, llevada a cabo en el salón auditorio del Senacsa, el jefe de misión, el doctor Milos Juras, manifestó como conclusión preliminar, que el sistema de control de sanidad animal del país cumple satisfactoriamente con los estándares establecidos por la Unión Europea en relación a los puntos auditados.

Esta es la primera de tres auditorías que efectuará la Unión Europea este año. La segunda comenzará el martes 15 de octubre y se extenderá hasta el viernes 25. La certificación brindada por la Unión Europea es de gran importancia para el país, ya que permitirá posicionar a los productos cárnicos de exportación en uno de los mercados más exigentes del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.