Muestreo seroepidemiológico 2019: inician inspección de 960 establecimientos ganaderos

(Por LF) El Servicio Nacional de Calidad y Saludad Animal (Senacsa) inicia a partir de este lunes el muestreo seroepidemiológico nacional 2019, con la finalidad de determinar la ausencia del virus de la fiebre aftosa en todo el territorio nacional. Las tareas de control tendrán una duración de dos meses.

Image description

Según el organismo sanitario paraguayo, la vigilancia seroepidemiológica para la determinación de ausencia de transmisión del virus de la fiebre aftosa –en los espacios epidemiológicos de la población animal– es una de las herramientas más importantes que tienen los servicios veterinarios de todos los países, para demostrar la ausencia de la enfermedad en el territorio.

El muestreo apunta a descartar la presencia del virus de esta enfermedad en bovinos, en todo el país. La categoría de los animales que serán inspeccionados está comprendida entre bovinos mayores de seis meses y menores de 24 meses.

Desde la institución informaron que pretenden verificar 960 establecimientos ganaderos y que la cantidad de muestras a colectar serán cerca de 22.000. El muestreo incluye todos los distritos sanitarios del país y abarcará tanto la región Oriental como también la Occidental. La actividad tendrá una duración de dos meses.

El Programa Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa tiene como objetivo principal mantener la totalidad del territorio nacional libre del virus de la fiebre aftosa (VFA).  Las principales acciones que se establecen dentro del programa están desarrolladas de acuerdo a las directrices establecidas para la vigilancia sanitaria de los animales en el capítulo 1.4 y 8.8 para la vigilancia de la fiebre aftosa del Código Terrestre de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Auditoría

El pasado 26 de setiembre culminó la primera auditoría realizada en nuestro país por expertos de la Unión Europea para evaluar el sistema de control sanitario animal del Paraguay, en el marco de las actividades programadas para los países certificados para exportación de productos cárnicos a ese destino.

Al culminar la reunión de cierre, llevada a cabo en el salón auditorio del Senacsa, el jefe de misión, el doctor Milos Juras, manifestó como conclusión preliminar, que el sistema de control de sanidad animal del país cumple satisfactoriamente con los estándares establecidos por la Unión Europea en relación a los puntos auditados.

Esta es la primera de tres auditorías que efectuará la Unión Europea este año. La segunda comenzará el martes 15 de octubre y se extenderá hasta el viernes 25. La certificación brindada por la Unión Europea es de gran importancia para el país, ya que permitirá posicionar a los productos cárnicos de exportación en uno de los mercados más exigentes del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.