Nutricionista revela sus tips para mantener la vitalidad y un cuerpo cuidado durante el verano

Para conocer sobre los cuidados que debemos tener durante esta temporada, conversamos con el nutricionista especializado en nutrición deportiva y certificado como instructor Isak nivel 3 por la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK), Esteban Rivarola, quien compartió una guía completa para aprovechar al máximo esta estación mientras cuidamos nuestra salud.º

Image description

El verano es una temporada que invita al movimiento y la vitalidad, pero también plantea retos únicos para el cuidado del cuerpo. El calor, la exposición al sol y las actividades al aire libre demandan ajustes en nuestra alimentación y rutina de ejercicio.

Como primer punto, Rivarola enfatizó la importancia de la hidratación como el pilar fundamental del bienestar durante el verano. El profesional explicó que el calor incrementa la sudoración, lo que puede llevar a deshidratación sin que nos demos cuenta. Por ello, es esencial priorizar alimentos ricos en agua como sandía, melón, manzana y kiwi, que no solo refrescan, sino que aportan energía gracias a sus carbohidratos de calidad. Las hortalizas como el pepino, la lechuga y el apio también son grandes aliadas, ya que combinan un alto contenido de agua con fibra y nutrientes que favorecen la digestión.

En cuanto a las bebidas, el agua sigue siendo la mejor opción para la mayoría, especialmente si se elige agua mineralizada con sodio. Para quienes practican deportes intensos, las bebidas deportivas pueden ser útiles al reponer electrolitos y azúcares. Por el contrario, se deben evitar las bebidas azucaradas y con cafeína en exceso, ya que pueden deshidratar más.

El verano también trae consigo un auge de comidas al aire libre y en la playa, lo que exige atención especial. Según Rivarola, es crucial asegurarse de que los alimentos adquiridos sean frescos y preparados frente al consumidor, o bien estén sellados y mantengan la cadena de frío. La presencia de escarcha en productos envasados es un indicativo de que estos no han sido correctamente refrigerados, algo a considerar antes de consumir pescados, carnes u otros alimentos perecederos en climas cálidos.

La actividad física, otro aspecto central del verano, también requiere adaptaciones. Las primeras horas de la mañana, hasta las 9:00, o al caer el sol, luego de las 19:00, son ideales para evitar el impacto del calor extremo. En ambientes controlados y climatizados, el horario es menos importante, pero la hidratación y la ropa adecuada son esenciales. Prendas ligeras, transpirables y claras, junto con un calzado que permita ventilación, son imprescindibles para prevenir golpes de calor o lesiones.

El agua juega un rol destacado en las recomendaciones de Rivarola para mantenerse activo durante esta estación. Deportes como la natación, el aqua gym, el waterpolo o incluso el remo no solo ayudan a mantenerse frescos, sino que ofrecen beneficios cardiovasculares y musculares. Además, actividades en familia, como clases grupales en piscinas, son una excelente manera de mantenerse unidos mientras se ejercita.

Sin embargo, el calor puede ser un enemigo del rendimiento físico. La sudoración excesiva puede causar fatiga muscular y riesgo de calambres si no se reponen los líquidos y electrolitos perdidos. Por ello, es crucial conocer la tasa de sudoración individual y ajustar la ingesta de líquidos. Pesarse antes y después de entrenar es una estrategia sencilla para calcular estas necesidades y asegurarse de que el cuerpo esté adecuadamente hidratado.

La motivación para mantenerse activo en verano, según Rivarola, se basa en establecer objetivos claros. Desde metas estéticas, como lucir mejor en traje de baño, hasta retos personales como completar una carrera, las aspiraciones son un motor poderoso. Sin embargo, lo más importante es adoptar un enfoque orientado a la salud, valorando el impacto positivo que tiene en nuestra calidad de vida y relaciones personales.

El éxito, según el especialista, no está solo en alcanzar un estado de salud ideal, sino en sostenerlo a largo plazo. Este verano, la combinación de una alimentación hidratante, actividades físicas adaptadas al clima y objetivos claros puede ser la clave para disfrutar plenamente de esta temporada, cuidando tanto el cuerpo como la mente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.