Objetivos definidos, fundamental para el rendimiento de una empresa

¿Se imagina navegar sin rumbo en alta mar sin una brújula que lo guíe? El panorama no parece muy alentador. Los objetivos de una empresa son los indicadores del camino que deberá tomarse para llegar a los resultados esperados. Para saber más sobre el impacto que tiene la definición de objetivos para el rendimiento de una empresa conversamos con Felipa Mersan, directora de la consultora Incentiva.

Image description

La directora explicó a InfoNegocios que es importante diferenciar los objetivos de resultados, así como de rendimiento. “Los objetivos de resultado responden a la pregunta: ¿a dónde quiero llegar? Es el objetivo final que deseo alcanzar. En cambio, los objetivos de rendimiento responden a la pregunta: ¿qué tengo que hacer para alcanzar mis objetivos? Son las acciones que la organización debe realizar si quiere alcanzar su objetivo de negocio”, aclaró.

Por ejemplo, un objetivo de resultado de una empresa puede ser posicionarse dentro del top 10 de su rubro. Es a lo que aspira llegar, pero si no se tiene acciones definidas que lleven a alcanzarlo, quedará trazado sin ser logrado. Por lo tanto, es importante desglosar los objetivos de resultados en objetivos de rendimiento como, por ejemplo: aumentar la facturación en tanto por ciento, aumentar el share por categoría en tal por ciento, expandir las ventas a nivel internacional por citar algunos.

Una vez delimitados los objetivos, tanto de resultados como de rendimiento, “se deben delimitar los objetivos a cada una de las posiciones y equipos de trabajo a través de los indicadores de gestión”.

Beneficios objetivos

Según Mersan, el establecimiento de objetivos tiene que generar un efecto en cascada, en el cual los estratégicos están arriba, y desde ahí se van desprendiendo los objetivos e indicadores de gestión para cada área, posición y equipo de trabajo.

“Esta manera de trabajar trae varios beneficios. En primer lugar, genera un sentido de pertenencia muy grande de los colaboradores al percibir que sus acciones tienen un efecto directo en los resultados del negocio, por lo tanto, las personas se sienten dueñas de la empresa a la cual pertenecen. En segundo lugar, permite que los funcionarios puedan tener dirección y foco en lo que tienen que lograr, de esta manera tienen mayores probabilidades de alcanzar los resultados. Por último, aumenta el nivel de motivación y entusiasmo de las personas al sentir que están trabajando por un propósito muy grande”, señaló Mersan.

Es necesario dejar en claro que para que los objetivos cumplan su propósito, de acuerdo a la directora, deben estar bien definidos. Deberán ser medibles, tener una fecha tope y, sobre todo, alcanzables, pero a la vez desafiantes. “La clave es encontrar el punto medio, que sean lo suficientemente difíciles, pero a la vez que puedan ser realizables para que generen motivación e inciten a las personas a salir de su zona de comodidad”, concluyó.

Encuentro para ganadores

Incentiva es una consultora que se dedica a acompañar a las personas y organizaciones para que alcancen su máximo potencial, y así obtener un mejor rendimiento y plenitud, como lo habíamos mencionado en esta nota. Por este motivo es que el próximo 17 de noviembre organiza el Congreso Mentalidad Ganadora, que se llevará a cabo en el Sheraton Asunción Hotel, de 8:30 a 12:30. El evento tiene como propósito transmitir las características fundamentales que se necesitan desarrollar para alcanzar el éxito. La actividad está dirigida a profesionales, ejecutivos, empresarios, deportistas, dirigentes deportivos y cualquier persona que desee superarse a nivel profesional y personal.

Entre los conferencistas invitados figuran Enrique Baliño (Uruguay), socio fundador de Xn Partners; Pablo Álamo (España), PhD y máster en Economía y Empresas en la Universidad de Comillas; Franco Lavalle (Argentina), gerente de Planta Corrientes NEA; Felipa Mersan (Paraguay), directora de Incentiva.

El costo de inversión por persona es de G. 465.000. Las entradas están disponibles en la RedUTS. Para más información comunicarse al (0991) 701-759 o al (0984) 117-494.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.