Olivia Tomassi de Dame una Pata: “Queremos que los animales experimenten el amor y pertenezcan a una familia”

Dame Una Pata Paraguay es una asociación dedicada a ayudar a animales en situación de calle, rehabilitarlos y luego entregarlos en adopción responsable. Su fundadora, Olivia Tomassi, explicó que desde la fundación han rescatado y ayudado a aproximadamente 5.000 animales en los últimos ocho años.

Image description

Tomassi señaló que “es una fundación civil sin fines de lucro, creada para hacer las cosas de la manera más transparente posible”, además de agregar que atienden permanentemente a 100 animales (perros y gatos), entre ellos, los que ingresan recién al hogar; los que están en tratamiento y los que están listos para adopción.

“Si miramos para atrás, en los últimos ocho años hemos rescatado y ayudado a aproximadamente 5.000 animales. Nos encargamos de entregar al animalito con su libreta de vacunas y esquema completo, con antiparasitario externo e interno al día, y con collar y plaquita de identidad”, aseguró.

Por otra parte, en caso de que las mascotas entregadas sean cachorros, van con compromiso de castración, y una vez que alcancen el peso y la edad para dicho procedimiento, la fundación se encarga del trabajo. “Es muy importante que todo esté en orden al momento de concretar la adopción”, recalcó.

Según Tomassi, aportar a la concienciación y sensibilización hacia los animales en la sociedad es una de las bondades de la fundación. “Es lindo crear conciencia en la población, que los niños crezcan en el amor y respeto por los animales. Y, por sobre todo, lo que en la fundación llamamos ‘cerrar el círculo’, que los animales puedan ser adoptados cuando estén listos. Es lo que más queremos, que experimenten el amor y pertenezcan a una familia”, subrayó.

La ayuda que brinda Dame Una Pata Paraguay se sustenta a partir de los fondos recaudados en sus diversas actividades.

“Realizamos eventos gastronómicos, principalmente, y funciones de cine. Además, contamos con una tienda virtual donde vendemos artículos para mascotas. Mensualmente necesitamos 1.200 kg de comida”, reconoció.

¿Cómo apoyar el trabajo de la fundación?

Dame Una Pata Paraguay recibe donaciones a través de diversas formas, como la opción de débito automático para quienes quieran brindar un apoyo mensual. Desde G. 30.000, los donantes pueden hacer un cambio en la vida de estos animales. Para más información, al WhatsApp (0971) 111-939.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.