Para las empresas, la feria constituye una presencia de nombre y marca en el mercado laboral, mientras que Pivot cuenta con el acceso a la mayor y más variada base de datos de talento humano en el país, con más de 65.000 currículos.
Con respecto a la primera jornada para el sector agropecuario y forestal, se contempla que la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción y la de Florida crearon el Centro de Desarrollo Profesional e Inserción Laboral, que cuenta con una bolsa de trabajo especializada, y que muchos estudiantes y graduados serán convocados dentro de este sector.
Más de 3.000 estudiantes y graduados serán convocados dentro de este sector, provenientes de todo el país.
Organizan la primera feria laboral especializada para el sector agropecuario (esperan a más de 3 mil postulantes)
Pivot y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) aprestan detalles de la 18ª Feria Paraguaya del Empleo, que se realizará el próximo 25 de abril en la Facultad de Agronomía (Campus Universitario de San Lorenzo).
Hugo Rodríguez Alcalá, titular de Pivot estimó que unos 2.000 jóvenes estarán participando en busca de un puesto de trabajo.
En el marco de la feria, se realizará además la 2ª Feria de Empleo para Mandos Medios; la 4ª Jornada de Empleo Inclusivo y 1ª Jornada de Empleos para el Sector Agropecuario.
“El sentido es convocar a los postulantes más calificados del país, del sector universitario y técnicos de nivel medio y superior” detalló.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: