¿Otro destino asiático? Gastronómicos japoneses exploran oportunidades en Paraguay (buscan proveedores de alimentos)

Una delegación de empresarios japoneses del sector gastronómico visitó Paraguay para explorar oportunidades comerciales y evaluar la calidad de los productos locales, especialmente carne vacuna. La comitiva estuvo integrada por altos representantes de Zensho Holdings Co., una de las mayores compañías de restaurantes en el mundo, con más de 15.000 establecimientos en países como EE.UU., Brasil, México y China.

Image description

El director de Planificación Estratégica de Rediex, Ernesto Rojas, destacó la importancia de esta visita, que busca posicionar a Paraguay como proveedor en el rubro alimenticio. “Zensho tiene más de 2.000 restaurantes en Japón, además de otras cadenas especializadas en carnes, sushi y comidas diversas. Para nosotros, esta es una oportunidad única de mostrar la calidad de nuestros productos y fortalecer la relación comercial con un mercado tan exigente como el japonés”, afirmó Rojas.

Durante su estadía los empresarios visitaron frigoríficos locales como Minerva y Guaraní, y mantuvieron reuniones con autoridades del Senacsa y de la Embajada de Japón. Según José Laneri, especialista en Plataformas Sectoriales de Exportación de Rediex, el enfoque principal estuvo en la apertura del mercado japonés a la carne paraguaya, aunque también hubo interés en otros alimentos. 

“Llegaron el domingo pasado y presentaron su proyecto a Senacsa, que a su vez los puso al tanto de las gestiones con el Ministerio de Agricultura de Japón para abrir ese mercado. Además, mostraron interés en importar carne paraguaya para sus más de 70 restaurantes en Taiwán, donde ya tenemos acceso”, explicó Laneri.

La visita también sirvió para fortalecer la estrategia promocional de Paraguay. Rojas adelantó que entre el 24 y 25 de febrero Rediex organizará en Taiwán una degustación de carne paraguaya, con la participación de 40 empresarios japoneses. “El objetivo es avanzar en negociaciones concretas y garantizar una buena impresión sobre lo que ofrecemos”, puntualizó. 

Laneri agregó que, además de los contactos comerciales, los frigoríficos paraguayos entregaron especificaciones técnicas que serán compartidas con sus contrapartes en Japón. “Aunque todavía no hay acuerdos económicos, todo depende de la percepción que se lleven los empresarios de nuestra calidad y potencial”, señaló. 

La delegación estuvo liderada por Shunya Murao, directora general de Zensho Holdings, acompañada por altos ejecutivos de la firma y representantes de Rediex, quienes calificaron la visita como “un paso estratégico” para expandir la presencia paraguaya en Asia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.