Panorama pymes: plataforma de turismo StayPy creció 500% en ventas con la reactivación del sector y una poderosa alianza

StayPy es una plataforma de turismo nacional que unifica la oferta del segmento y permite la reserva de habitaciones en hoteles o posadas turísticas, así como de atracciones turísticas en distintos puntos del país. “La iniciativa busca mostrar las opciones de turismo que existen a los consumidores locales e internacionales”, afirmó su fundador André Gayol

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

"Estamos a un mes de lanzar nuestra versión, en la cual agregamos la categoría de eventos para que las personas que participan de talleres, congresos y otras actividades similares no solo puedan inscribirse a través de la plataforma, sino que también puedan reservar sus habitaciones, su participación en actividades turísticas en la zona y todo lo referente a la experiencia gastronómica, cultural y mucho más", adelantó. 

Según Gayol, StayPy −asociada a la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) − tuvo un impacto bastante duro durante la fase 0 de la cuarentena, cuando se suspendieron todas las actividades relacionadas al turismo. 

Pero como una forma de reactivar el movimiento financiero y cubrir los costos fijos de la estructura, vieron la posibilidad de comercializar vouchers de hospedajes con hasta el 50% de descuento en las reservas y la oportunidad de utilizarlos durante todo el 2021. “Esto permitió repuntar levemente el movimiento”, consideró. 

"Ahora en setiembre lanzamos una campaña con mucha fuerza, que se llama Viaja al Interior, en conjunto con la marca de cerveza Corona. Con esta campaña incrementamos más de 500% en las ventas a través de la plataforma, superando ampliamente los niveles de reservas que se tenían antes de la pandemia, y esto es sumamente positivo para estimular la reactivación del sector", declaró.

En el caso de esta campaña, los interesados adquieren vouchers con descuentos del 50% en todas las reservas (el 50% restante es abonado por la marca Corona), y esta reserva puede utilizarse hasta el 31 de diciembre de 2021. No obstante, se tiene solo una semana más para comprar los vouchers, antes de pasar a la segunda etapa de la campaña, según Gayol

La segunda etapa tendrá foco en la comercialización de packs de cerveza Corona, con descuentos de hasta un 90% en puntos de venta habilitados, complementó. 

"Actualmente trabajamos con un promedio de 180 opciones, entre hoteles y posadas turísticas, y existen diversas propuestas ya que contamos con hoteles de alta gama y posadas turísticas de todo tipo. Así como esta campaña, estamos trabajando en convenios con empresas y marcas para que estos beneficios estén disponibles para el consumidor y puedan disfrutar los servicios en la temporada alta que se viene", expresó. 

Por último, Gayol instó a las personas a que se animen a aprovechar estas promociones, porque los hoteles, restaurantes, posadas turísticas y sitios turísticos se manejan bajo un riguroso protocolo sanitario y eso mitiga enormemente las posibilidades de propagación del COVID-19 en estos lugares.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)