Paraguay brilla en Sudamérica: Iván Britos gana oro en karate

Con apenas 21 años, Iván Gabriel Britos Scappini ya forma parte de la élite del karate sudamericano. El joven atleta paraguayo se consagró recientemente ganador del Campeonato Sudamericano de Karate 2024, celebrado en Recife, Brasil, donde se llevó la medalla de oro en la modalidad de kumite, categoría más de 84 kilos, sub 21. Su triunfo no fue casualidad: es el resultado de años de disciplina, trabajo constante y una firme pasión por el deporte.

Image description
Image description

Britos integra la Selección Paraguaya de Karate desde los 12 años y ha representado al país en múltiples competencias internacionales. Esta última victoria fue especialmente significativa, ya que se trató de una de las principales competencias del año para el equipo nacional. “Por suerte se me dio la dicha de poder traer la medalla dorada al país”, expresó con emoción.

La preparación que lo llevó al podio fue intensa. Iván entrena seis días a la semana, combinando sesiones de karate con preparación física. “Todos los días son importantes de preparación para llegar a la competencia en un estado óptimo”, explicó. Su constancia le permitió llegar en un excelente nivel a Recife, donde enfrentó a los mejores atletas del continente.

Durante el campeonato, Iván debió medirse con competidores de todos los países de Sudamérica. Aunque todas las peleas representaron un desafío, fue la final la que más exigió su concentración y estrategia. “Siempre las finales son las que más se analizan, las que más se piensan. Ya había peleado varias veces contra ese rival, y por suerte esta vez volví a salir victorioso”, relató.

Sobre el arbitraje, Britos prefiere enfocarse en lo que está bajo su control. “Siempre trato de enfocarme en lo mío, en lo que depende de mí”, dijo. Su mentalidad está clara: usar sus habilidades y preparación para definir el resultado por mérito propio, sin distraerse con factores externos.

El camino hasta Recife no lo recorrió solo. Iván destacó el apoyo recibido por parte de la Federación Paraguaya de Karate, el Comité Olímpico Paraguayo y la Secretaría Nacional de Deportes, instituciones que resultaron claves para su desempeño. “Sin ellos no sería posible llegar hasta la medalla de oro”, aseguró.

Además del orgullo que representa traer una medalla al país, Iván tiene un compromiso con inspirar a otros jóvenes. A quienes aún dudan en dar ese paso hacia las artes marciales, les recuerda que este deporte enseña valores fundamentales como el respeto, la disciplina y el autocontrol. “Lejos de volverte violento, te convierte en una mejor persona”, afirmó.

Iván ya tiene la mira puesta en su próximo objetivo: los Juegos Bolivarianos, que se disputarán a finales de noviembre. Pero su gran sueño está más allá: “Mi meta a mediano plazo es ser campeón del mundo en mi modalidad”, confesó con determinación.

Iván Britos no solo representa al Paraguay en el tatami, sino que también simboliza lo que puede lograrse cuando el talento se combina con esfuerzo, valores y pasión. Su historia es una muestra de que el deporte paraguayo tiene potencial para brillar en cualquier escenario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.