Paraguay brilla en Sudamérica: Iván Britos gana oro en karate

Con apenas 21 años, Iván Gabriel Britos Scappini ya forma parte de la élite del karate sudamericano. El joven atleta paraguayo se consagró recientemente ganador del Campeonato Sudamericano de Karate 2024, celebrado en Recife, Brasil, donde se llevó la medalla de oro en la modalidad de kumite, categoría más de 84 kilos, sub 21. Su triunfo no fue casualidad: es el resultado de años de disciplina, trabajo constante y una firme pasión por el deporte.

Image description
Image description

Britos integra la Selección Paraguaya de Karate desde los 12 años y ha representado al país en múltiples competencias internacionales. Esta última victoria fue especialmente significativa, ya que se trató de una de las principales competencias del año para el equipo nacional. “Por suerte se me dio la dicha de poder traer la medalla dorada al país”, expresó con emoción.

La preparación que lo llevó al podio fue intensa. Iván entrena seis días a la semana, combinando sesiones de karate con preparación física. “Todos los días son importantes de preparación para llegar a la competencia en un estado óptimo”, explicó. Su constancia le permitió llegar en un excelente nivel a Recife, donde enfrentó a los mejores atletas del continente.

Durante el campeonato, Iván debió medirse con competidores de todos los países de Sudamérica. Aunque todas las peleas representaron un desafío, fue la final la que más exigió su concentración y estrategia. “Siempre las finales son las que más se analizan, las que más se piensan. Ya había peleado varias veces contra ese rival, y por suerte esta vez volví a salir victorioso”, relató.

Sobre el arbitraje, Britos prefiere enfocarse en lo que está bajo su control. “Siempre trato de enfocarme en lo mío, en lo que depende de mí”, dijo. Su mentalidad está clara: usar sus habilidades y preparación para definir el resultado por mérito propio, sin distraerse con factores externos.

El camino hasta Recife no lo recorrió solo. Iván destacó el apoyo recibido por parte de la Federación Paraguaya de Karate, el Comité Olímpico Paraguayo y la Secretaría Nacional de Deportes, instituciones que resultaron claves para su desempeño. “Sin ellos no sería posible llegar hasta la medalla de oro”, aseguró.

Además del orgullo que representa traer una medalla al país, Iván tiene un compromiso con inspirar a otros jóvenes. A quienes aún dudan en dar ese paso hacia las artes marciales, les recuerda que este deporte enseña valores fundamentales como el respeto, la disciplina y el autocontrol. “Lejos de volverte violento, te convierte en una mejor persona”, afirmó.

Iván ya tiene la mira puesta en su próximo objetivo: los Juegos Bolivarianos, que se disputarán a finales de noviembre. Pero su gran sueño está más allá: “Mi meta a mediano plazo es ser campeón del mundo en mi modalidad”, confesó con determinación.

Iván Britos no solo representa al Paraguay en el tatami, sino que también simboliza lo que puede lograrse cuando el talento se combina con esfuerzo, valores y pasión. Su historia es una muestra de que el deporte paraguayo tiene potencial para brillar en cualquier escenario.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz.