Paraguay busca ser “la revelación” para turistas e inversionistas extranjeros

Nuestro país continúa promocionándose a nivel internacional, no sólo como destino turístico sino como un buen mercado para invertir.
En este mes de setiembre, la Secretaría Nacional de Turismo, en conjunto con otras entidades y agencias de turismo, tienen agendado tres acciones distintas, donde se pretende instalar la imagen del país en consumidores extranjeros.
El primer evento Jata “TABIHAKU” Travel Showcase 2013,inició en Tokio-Japón el pasado 12 y culminará hoy 15 de setiembre, en el Centro de Convenciones Tokio Big Sight.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

La presencia paraguaya es en el marco del proyecto “Promoción Turística del MERCOSUR para el Mercado Japonés” y se realizará un seminario de capacitación y el “ workshop”, en el que asistirán 80 empresarios japoneses quienes harán negocios con las empresas paraguayas, Vip´s Tour y Martin Travel, que participan en la JATA 2013.
En una segundo evento, nuestro país se presenta en la Feria Internacional de Turismo de América Latina-FIT 2013, que se realiza del 14 al 17 de septiembre, en el Predio Ferial La Rural, de Buenos Aires-Argentina.
La delegación de empresarios nacionales participantes en esta importante feria de turismo, son el Hotel Las Margaritas, Hotel Casino Acaray, el Hotel Villa Morra Suites, el Bourbon Conmebol Convention Hotel. También está prevista la realización de una ronda de negocios entre profesionales y operadores invitados.
Antes de finalizar el mes de septiembre, la delegación nacional volverá a Buenos Aires, Argentina para el II Encuentro Mundial del Chaco Americano que se desarrollará del 19 al 21.
Enrique Bragayrac de la organización Guyra Paraguay declaró que esta iniciativa pretende la construcción de un escenario en el que puedan desarrollarse y revalorarse los sabres de los pueblos originarios, la rica experiencia del desarrollo adaptado al ecosistema chaqueño y fundamentalmente con equida y igualdad de oportunidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.