Paraguay también tiene un campeón del mundo de culturismo

El pasado junio, Mario Páez, fisicoculturista paraguayo, compitió en el 2019 IFBB English Grand Prix desarrollado en Londres, donde logró colgarse la medalla de oro en la modalidad Men's Phsyque Senior 1.79, categoría en la que compitió con siete atletas de diferentes países obteniendo el mejor puntaje.

Image description

Nos comunicamos con el atleta que reside en España desde el 2001, quien nos habló sobre la gran satisfacción que significa para él un reconocimiento de esta talla. “Esta medalla es muy importante para mí, puesto que la obtuve en la categoría Senior y anteriormente era Master, además, significa mucho representar a Paraguay estando tan lejos, es como un vínculo con mi tierra”, expresó Páez de 42 años, quien comentó que se dedica al culturismo desde los 15 años.

El atleta posee el título de “Primer paraguayo campeón del mundo del culturismo”, luego de ganar la medalla de oro en la disciplina Men’s Physique en el Campeonato del Mundo Master, organizado también por la Federación Internacional de Fisicoculturismo y celebrado en diciembre del 2018 en Tarragona, ciudad de España, donde estuvieron presentes 500 atletas procedentes de 50 países. Anterior a estos certámenes, Páez fue destacado igualmente en el Arnold Classic Europe 2018, así como en el Diamond Cup Roma 2018.

Próximamente el fisicoculturista tiene por delante el Arnold Classic Europe 2019 y el Diamond Cup a realizarse en Madrid; también la Copa del Mundo Senior Tarragona, el Campeonato del Mundo Men's en Dubai, entre otras competencias, de modo que aún posee varios concursos por delante.

Sobre su preparación deportiva, el atleta manifestó: “Mis entrenamientos los llevo a cabo luego de trabajar, 1 hora diariamente durante seis días de la semana, en época de competición son más intensos. En cuanto a alimentación, puedo decir que ya estoy acostumbrado a tener un estilo de vida diferente y los gastos son bastantes para mantenerse en buen estado, es un deporte caro”.

Por último afirmó que llegar a la cima no fue fácil e implicó mucho esfuerzo: “Costó bastante, como todo, pero más en este deporte que comprende mucho tiempo, disciplina y pasión, pero todo llega tarde o temprano”, declaró. Añadió que en Paraguay el culturismo está creciendo y que la asociación paraguaya cuenta con excelentes atletas al igual que patrocinadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.